Imagen
Imagen

Celebrar  puede costarle muy caro. Cuidado, no arriesgue la economía familiar haciendo gastos que superen su presupuesto, alertó Luis Alexis Sánchez, director ejecutivo de Prestaclub.

En ese sentido, indicó tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar un sin sobresaltos futuros:

En pareja.
Sincere sus finanzas. Es la clave para una convivencia feliz. Sincerar el presupuesto con la pareja en una fecha como la del  permitirá no generar falsas expectativas.

Presupuesto consensuado. Cada pareja debe definir cuánto del ingreso personal de cada uno será destinado al gasto familiar y cuánto para el gasto personal de cada uno. Así se evitará peleas de pareja por dinero.

Buen uso del gasto personal. En fechas como San Valentín, el gasto debe venir siempre del presupuesto personal, porque representa un gasto que no debe afectar lo familiar. “Que un buen gusto en San Valentín no implique un disgusto en los próximos meses”, precisó.

Planificación. Es la aliada perfecta de las finanzas porque permite escoger entre mayores opciones, además otorga más capacidad de negociación.

Priorizar experiencia sobre el gasto. Es decir, no necesariamente lo más costoso propicia la mejor experiencia. Lo ideal es tomarse un tiempo para recordar gustos de la pareja, pues muchas veces esos detalles harán del Día de San Valentín un día aún más especial.

Al respecto, Despegar.com reportó que por el Día de San Valentín las ventas de pasajes aéreos crecen hasta 70%, con una demanda de 55% en los productos nacionales y 45% en internacionales.

Al respecto, Milagros Delgado, su gerente Comercial, dijo que cada vez está más de moda regalar viajes por el día del amor, teniendo como principales destinos Cusco, Ayacucho, Piura y Trujillo, con un ticket promedio de $120. Además, entre los destinos internacionales destacan Cartagena, Cancún y Buenos Aires con un presupuesto de $229.

TAGS RELACIONADOS