Denuncian escasez de GLP
Denuncian escasez de GLP

Lima estaría a punto de quedarse sin gas licuado de petróleo (GLP), advirtió Juan Antonio Jara, presidente del Consejo Directivo de la Corporación Peruana de Envasadoras de GLP (Copeglp).

Añadió que este problema se daría por el desabastecimiento que sufren las plantas del puerto del Callao y de Pisco, las cuales -dijo- no están despachando ese combustible a ninguno de las 170 envasadoras a nivel nacional.

PREOCUPADOS. “Se necesitan hasta 40 mil galones para todo el Perú. Los asociados nos dijeron que no vayamos a Pisco porque tampoco ahí hay GLP”, dijo.

Hace unos días,explicó que la escasez se debe a la suspensión de la producción de gas natural en el Lote 88 del campo San Martín debido a las fuertes lluvias registradas en la zona de Camisea.

Para Jara, este argumento no es suficiente, por lo que solicitó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso convocar a una reunión con Osinerming, Pluspetrol y la Dirección General de Hidrocarburos.

“Nuestra restricción es desde hace 60 días y no desde el 12 de mayo. Pensamos que el Gobierno debe preocuparse por construir plantas de mayor almacenamiento”, manifestó.

Piden Calma. Por su parte, el  informó que las reservas disponibles de GLP almacenadas en las plantas de Lima y Pisco son suficientes para atender la demanda nacional los siguientes once días.

En tanto, el decano del Colegio de Ingenieros de Lima, Óscar Rafael, afirmó que la escasez no es solo por la falta de producto, sino también por la ineficiencia en su repartición.

AFECTADOS. Los taxistas se quejaron por el alza de GLP en los grifos, mientras que las amas de casa afirmaron que algunos no les quieren vender gas doméstico.

TAGS RELACIONADOS