Estado castigará desmanes en Conga
Estado castigará desmanes en Conga

Mano dura pondrá el Estado contra los responsables de los desmanes en los predios de Yanacocha, empresa a cargo de Conga, proyecto que está en la mira de los antimineros y que la semana pasada sufrió los embates de personas violentas.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, refirió a Correo que las personas que cometieron excesos serán castigadas. "Ya están identificados por el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio del Interior", precisó.

Señaló que si bien Conga es un proyecto privado, el Estado protegerá la inversión tratando de garantizar el orden en la zona.

Merino expresó que los excesos cometidos (quema de caseta de seguridad y destrucción de una antena celular) solo reflejan el afán político de quienes están detrás de las protestas contra el proyecto.

NODO ENERGÉTICO. Merino hizo estas precisiones tras presidir la firma del contrato de compromiso de inversión con las empresas Samay I y Enersur para la construcción de las centrales térmicas de Mollendo (Arequipa) y de Ilo (Moquegua), respectivamente.

Cada central producirá 500 MW (1000 MW en total). En una primera etapa operarán con diesel B5, para luego utilizar gas natural una vez que este recurso se encuentre disponible en la costa sur del país a través del Gasoducto Sur Peruano.

La inversión total requerida será de aproximadamente $800 millones. El inicio de operaciones de la central de Mollendo está previsto a partir de mayo del 2016 y la de Ilo operaría desde marzo del 2017.

gasoducto. Merino manifestó además que es probable que se postergue la entrega de la buena pro de la concesión del Gasoducto Sur Peruano, prevista inicialmente para febrero próximo.

En ese sentido, señaló que hay unas 10 empresas interesadas en participar en dicha licitación.

Asimismo, consideró que con las centrales térmicas de Mollendo e Ilo se tiene garantizada la demanda de gas natural que traerá el ya referido ducto.