Carding es la nueva estafa en línea con tarjeta bancaria
Carding es la nueva estafa en línea con tarjeta bancaria

Actualmente las estafas cibernéticas son más accesibles de lo que parecen, y las plataformas en pueden ser la clave para cargos no reconocidos por parte de terceros. 

El carding es el acceso ilegal por parte de los delincuentes cibernéticos al número de una tarjeta bancaria por medio de un software que crea al azar la fecha de expiración y el código de seguridad.

Con el carding, las salidas de efectivo pueden ir desde suscripciones a los servicios en línea de hasta aplicativos de taxi. De acuerdo a Univision, en 2017 se registró el caso de una usuaria de Uber que había encontrado cargos no reconocidos por más de mil dólares en viajes de la plataforma de movilidad.

Una entidad estatal mexicana, la CONDUSEF, alertó de esta forma de estafa en una publicación de su página web.

¿Cómo puedo protegerme del carding?

- Cuando uses tu tarjeta bancaria, no dejes que otra persona digite tu código de seguridad o CVV, “siempre hazlo tú mismo”.

- Nunca utilizar redes o computadoras públicas cuando efectúes compras en línea.

- Verifica que la página sea segura y cuente con el protocolo de seguridad “https” y un candado cerrado en la barra de dirección.

- Monitorea los estados de cuenta para identificar compras no efectuadas, y en caso de existir alguna, hay que reportarla inmediatamente con el banco para proceder con la devolución y cancelación.