• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Aseguran que filtrar los programas sociales para hacerlos más eficient | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 29 de junio de 2022
Economía

Aseguran que filtrar los programas sociales para hacerlos más eficientes cuesta más de S/2600 millones

​Un censo a nivel nacional determinará quiénes los necesitan. Pensión 65, Cuna Más y Qali Warma operan de forma simultánea y este año tienen un presupuesto de S/3858 millones

Aseguran que filtrar los programas sociales para hacerlos más eficientes cuesta más de S/2600 millones
Aseguran que filtrar los programas sociales para hacerlos más eficientes cuesta más de S/2600 millones
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 09/03/2019 02:48 p.m.

La filtración de los programas sociales (acceso de personas no pobres o pobres extremos) es muy alto en Perú. Para conocer con exactitud cuántos hogares peruanos pobres necesitan acceder a uno, se necesita hacer un censo en todo el país, muy similar a la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), señaló César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Precisó que hacer un censo, especialmente para determinar el nivel del filtro de los programas sociales, tiene un costo de aproximadamente S/2640 millones.

“De esa manera se evitaría que hogares que no tienen condición de pobreza ingresen a esos programas asistenciales del Estado”, indicó.

Según la Sociedad de Comercio Exterior (Comex), uno de los programas que tiene un alto nivel de infiltrados es el Vaso de Leche (PVL). Según la Enaho 2017, unos 99,1767 hogares se beneficiaron con el PVL, pero solo el 9.2% es pobre extremo y el 32.5% es pobre, es decir, casi 6 de cada 10 hogares no deberían recibirlo (578,493 no pobres deberían beneficiarse).

Peñaranda dijo que Juntos, Pensión 65, Cuna Más y Qali Warma operan simultáneamente desde el 2014 y para el 2019 tienen un presupuesto de S/3858 millones, “recursos que deben ser correctamente asignados para alcanzar sus objetivos e incidir en la reducción de la pobreza”.

Agregó que la Enaho 2017 usó una muestra de 33,289 hogares, de los cuales 6374 tienen la condición de pobres y 26,915 son no pobres; de este último grupo, se encontró que 2369 son beneficiarios del Programa Juntos y 2002 de Pensión 65.

Peñaranda señaló que una de las explicaciones de esas filtraciones está en la metodología que se sigue en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), que genera una base de datos llamado el Padrón General de Hogares (PGH), que se alimenta de distintas fuentes como el barrido censal del INEI, entre otros.

Por ello, considera que un censo a nivel nacional será más efectivo para reducir las filtraciones.

Programa

Según Comex, cada 6 de 10 hogares que se benefician con el Programa del Vaso de Leche, no deberían recibirlo.

Tags Relacionados:

programa juntos

Economía

Programas Sociales

Qali Warma

Cuna Mas

CENSO

INEI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Quién es quién en “Minions: The Rise of Gru”

Quién es quién en “Minions: The Rise of Gru”

El truco para ocultar los chats de WhatsApp desde tu iPhone

El truco para ocultar los chats de WhatsApp desde tu iPhone

Anthony Aranda sorprendió con detalle a Melissa Paredes en medio de denuncia de Rodrigo Cuba

Anthony Aranda sorprendió con detalle a Melissa Paredes en medio de denuncia de Rodrigo Cuba

últimas noticias

Retiro CTS 2022: El paso a paso para saber cuánto dinero tienes en tu cuenta

Retiro CTS 2022: El paso a paso para saber cuánto dinero tienes en tu cuenta

Precio de la gasolina hoy, miércoles 29 de julio, en los grifos de Lima y Callao

Precio de la gasolina hoy, miércoles 29 de julio, en los grifos de Lima y Callao

Reunión entre Pedro Castillo y Asociación de AFP abordó la reforma al sistema de pensiones

Reunión entre Pedro Castillo y Asociación de AFP abordó la reforma al sistema de pensiones

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados