Exministro de Economía y Finanzas, Jorge Gonzáles. Foto: Leonardo Cuito.
Exministro de Economía y Finanzas, Jorge Gonzáles. Foto: Leonardo Cuito.

El Perú necesita tener un crecimiento del 5% al 6% anual y de manera sostenible por al menos 5 a 10 años para reducir la pobreza, señaló hoy desde Arequipa, el exministro de Economía y Finanzas, Jorge Gonzáles Izquierdo.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Crisis en las Mypes por incremento del índice de pobreza

En relación al reciente informe del Instituto Nacional de Informática (INEI) en el cual se precisa que la pobreza monetaria en el país aumentó del 27% al 29% entre el año 2022 y 2023.

El economista lamentó que la proyección de crecimiento para este año sea igual o menor al 3%.

Desde su perspectiva los factores determinantes para el aumento de la pobreza en el Perú son muchos, pero entre ellos el incremento de la inseguridad ciudadana, la recesión económica, la inflación económica, fenómeno El Niño, la inestabilidad política fueron la suma para que más peruanos obtengan menos recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.

Para reducir la pobreza, recomendó atraer la inversión, reducir la inestabilidad política y social, así como generar empleo. “La inestabilidad genera incertidumbre y la incertidumbre frena la inversión”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO