La SBS aumentó la cobertura de S/ 107,198 a S/ 112,853 para el periodo setiembre a noviembre 2021. (Foto: GEC)
La SBS aumentó la cobertura de S/ 107,198 a S/ 112,853 para el periodo setiembre a noviembre 2021. (Foto: GEC)

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó a S/ 112,853 el monto máximo que cubre el para los meses de setiembre a noviembre de este año.

La cifra actual es S/ 5,655 más alta que lo establecido por la SBS para el periodo julio a agosto del 2021, que era de S/ 107,198.

MIRA | Bono Yanapay S/350: Gobierno lanza LINK con información de subsidio

Los depósitos asegurados son los que se encuentran en bancos, empresas financieras y cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito. Sin embargo, la cobertura no aplica para las cooperativas.

En el caso de las cooperativas, estas entidades contarán con el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), cuyo monto máximo de cobertura es de S/ 10,000, pero que recién entraría en vigencia a mediados del 2022.

¿Cómo funciona este fondo?

El Fondo de Seguro de Depósito protege los ahorros de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista (cuentas corrientes) de las demás empresas.

Este seguro es gratuito para los ahorristas, y no requiere de ninguna inscripción previa.

Cuando una entidad financiera supervisada por la SBS es declarada en estado de disolución y liquidación, el FSD paga a los ahorristas el monto que tenían acumulado en esta entidad (cuentas de ahorro, cuentas corrientes y depósitos a plazo), hasta por el monto máximo de cobertura vigente.

Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School, explicó que el FSD es importante porque permite al ahorrista recuperar su dinero (incluidos los intereses ganados) hasta el monto máximo indicado, ante la posibilidad de quiebra de alguna de las entidades financieras aseguradas.

El FSD cubre los depósitos en moneda extranjera en su equivalente en moneda nacional. En el caso de las cuentas mancomunadas se divide el saldo de las mismas a prorrata entre los titulares.