Gana Perú quiere que la inversión extranjera en frontera sea aprobada por el Congreso
Gana Perú quiere que la inversión extranjera en frontera sea aprobada por el Congreso

La bancada de Gana Perú presentó la semana pasada un proyecto de ley para que la inversión privada extranjera dentro de los 50 km de zona de frontera sea aprobada por ley expresa y en un "amplio debate" en el Congreso de la República, y ya no por decisión exclusiva del Poder Ejecutivo.

Dicha iniciativa -que en opinión de los especialistas buscaría frenar la industria extractiva- propone que la declaración de "necesidad pública", que justifica la inversión foránea, ya no sea por resoluciones supremas del Estado.

La congresista por Tacna Natalie Condori (Gana Perú) justifica su proyecto de ley con el argumento de que el Estado actúa con flexibilidad en su rol de control y fiscalización de las empresas que realicen actividades económicas, muchas de las cuales inciden negativamente en el medio ambiente. Por ello, en la exposición de motivos de su proyecto, considera necesario que el Congreso tenga voz y decida.

NEFASTO. Al respecto, el exministro de Economía Ismael Benavides advirtió que la aprobación de esta iniciativa sería "nefasta" para los intereses del país, debido a la visión político- económica "estatista dinosáurica" de Gana Perú. Recordó que la política antiminera que apoya el oficialismo "redujo en un 33% la proyección de inversión el 2013".

Señaló además que llevar la aprobación de importantes capitales de inversión al debate parlamentario "ocasionaría desventaja, pues hoy necesitamos "actividades productivas" en las fronteras.