• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: INEI: Precios subieron 0.20% en Lima, tras tres meses a la baja  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 27 de junio de 2022
Economía

INEI: Precios subieron 0.20% en Lima, tras tres meses a la baja

En el mes de julio, los alimentos y las bebidas fueron los productos que registraron mayor alza

INEI: Precios subieron 0.20% en Lima, tras tres meses a la baja
INEI: Precios subieron 0.20% en Lima, tras tres meses a la baja
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 01/08/2017 07:30 a.m.

Después de tres meses con deflación o precios a la baja, en el mes de julio, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0,20%. Según lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) esta cifra es mayor a la de similar mes de 2016 (0,08%) y menor a la registrada en el mes de julio de 2015 (0,45%).

Con este dato se completa la inflación acumulada en el primer semestre del año, que ascendió a 1,22%. Por su parte, la variación anualizada (entre agosto de 2016 y julio de 2017) fue de 2,85%, con una tasa promedio mensual de 0,23%.

¿Qué productos subieron más y cuáles bajaron?

La variación del mes de julio se explica por el aumento de precios de todos los grandes grupos de consumo, destacando Alimentos y Bebidas (0,28%), influenciado principalmente por el alza de precios de las frutas debido a una menor producción estacional y los efectos que dejó El Niño costero. 

Le siguen el incremento de precios registrado en los rubros de Esparcimiento, Diversión y Servicios Culturales (0,20%) y Alquiler de Vivienda Combustible y Electricidad (0,18%). Ambos tienen una incidencia superior al 82,0% en la variación mensual de los precios. 

Entre los principales productos alimenticios se destaca el alza del limón (105,3%), choclo (21,7%), huevos de gallina (4,8%) y bonito (10,2%), además del transporte en ómnibus interprovincial (8,8%) por Fiestas Patrias. Por otro lado, disminuyeron los precios de pollo eviscerado (-4,0%), cebolla de cabeza (-6,3%), brócoli (-20,2%), papa blanca (-3,6%) y gasolina (-2,0%), que en conjunto aportaron en forma negativa -0,185 puntos porcentuales. 

En este mes, de los 532 productos que componen la canasta familiar, 243 subieron de precio, 120 bajaron y 169 productos no mostraron variación. A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor también aumentó en 0,20%, debido principalmente al incremento de precios en los grandes grupos de consumo: Alimentos y Bebidas en 0,25%, Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, Muebles y Enseres, y Transportes y Comunicaciones, en 0,19%, cada uno.

Tags Relacionados:

Índice de Precios al Consumidor

Inflación

Precios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

El secuestro de Demir, la verdad sobre Fikret y lo que pasará esta semana en “Tierra amarga”

El secuestro de Demir, la verdad sobre Fikret y lo que pasará esta semana en “Tierra amarga”

Android: la guía para crear fotos con efecto 3D desde tu celular

Android: la guía para crear fotos con efecto 3D desde tu celular

La Velada del Año 2: ganadores, mejores momentos, récords y más

La Velada del Año 2: ganadores, mejores momentos, récords y más

últimas noticias

Sube precio de hortalizas debido al paro de transportistas, pero demás productos se mantienen

Sube precio de hortalizas debido al paro de transportistas, pero demás productos se mantienen

Dólar hoy: Tipo de cambio abre S/ 3.78 este lunes 27 de junio

Dólar hoy: Tipo de cambio abre S/ 3.78 este lunes 27 de junio

PeruRail suspende sus servicios ante paro de transportistas

PeruRail suspende sus servicios ante paro de transportistas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados