• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: INEI: Unas 659,000 se quedaron sin empleo en Lima Metropolitana en últ | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 6 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Economía

Unas 659,000 personas se quedaron sin empleo en Lima Metropolitana en último trimestre del 2020, reveló el INEI

La institución detalló que la población ocupada disminuyó en 23.1% al cierre del año. El salario promedio mensual también cayó un 12.4% y se ubicó en S/ 1,560.9.

Empleo en Perú. (Foto: GEC)
Empleo en Perú. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 15/01/2021 12:42 p.m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó este viernes que un total de 659,000 personas se quedaron sin empleo en el último trimestre del 2020 en Lima Metropolitana.

En el referido periodo de análisis, la población ocupada ascendió a 4.3 millones de personas. La población con empleo adecuado fue de 2.2 millones, por lo que cayó en 31.1% (1 millón de personas). En tanto, la población subempleada aumentó en 21.7% (370,400 personas).

A nivel anual, la población ocupada disminuyó en 23.1% (1.13 millones), al pasar de 4.9 millones en 2019, a 3.77 millones en 2020. Asimismo, la población ocupada con empleo adecuado disminuyó en 36.8% (1.1 millones) y alcanzó los 2.3 millones.

Por tamaño de empresa, en las compañías medianas (de 51 a más trabajadores) el empleo se redujo en 21.9% (338,700 personas), seguido de las pequeñas empresas (de 11 a 50 trabajadores) con una caída de 29.8% (144,900 personas) y en las microempresas (de 1 a 10 trabajadores) se redujo en 5.9% (175,200 personas).

Por actividad económica, el empleo disminuyó en Servicios en 19.4% (559,200 personas), Manufactura 9.8% (67,700 personas) y Construcción 7.9% (29,300 personas). Por el contrario, aumentó en el sector Comercio en 0.9% (8,900 personas).

INEI informó que la tasa de desempleo en Lima Metropolitana en el trimestre octubre-noviembre-diciembre del 2020 se ubicó en 13.8%. En dicho periodo, se estimó en 699,700 personas que buscaron trabajo de manera activa.

Empleo en Lima Metropolitana durante el 2020. (Fuente: INEI)
Empleo en Lima Metropolitana durante el 2020. (Fuente: INEI)

Salario promedio

El ingreso promedio mensual también se redujo en el último trimestre del año al caer un 12.4% y ubicarse en S/ 1,560.9. El ingreso de los hombres se redujo en 14.3% y se sitúo en S/ 1,746.7 y el de las mujeres disminuyó en 10.5% y alcanzó a S/ 1,320.5.

Asimismo, durante el 2020, el ingreso promedio mensual disminuyó en -7.4% y se ubicó en S/ 1,607.4. El ingreso de los hombres se redujo en 10.5% y se sitúo en S/ 1,785.8 y el de las mujeres se redujo en 3.1% y alcanzó a S/ 1,377.1.

VIDEO RECOMENDADO:

Perú: economía sufre bajo la pandemia

Tags Relacionados:

INEI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

“Era una cosa terrible que no podía controlar”: la ansiedad por el COVID-19 volvió a Yuri dependiente a los ansiolíticos

“Era una cosa terrible que no podía controlar”: la ansiedad por el COVID-19 volvió a Yuri dependiente a los ansiolíticos

Pagó sueldo completo a sus empleados durante la pandemia sin saber que tenían otro trabajo

Pagó sueldo completo a sus empleados durante la pandemia sin saber que tenían otro trabajo

Anuncios de interés

últimas noticias

5G: ¿Cuáles son los retos para el despliegue de esta tecnología en Perú?

5G: ¿Cuáles son los retos para el despliegue de esta tecnología en Perú?

Segunda ola del COVID-19 reduce tracción del sector automotor y cae 15% en primer bimestre del año

Segunda ola del COVID-19 reduce tracción del sector automotor y cae 15% en primer bimestre del año

Lima Centro: Rímac es el distrito que registra el precio más bajo por metro cuadrado

Lima Centro: Rímac es el distrito que registra el precio más bajo por metro cuadrado

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados