La región Cusco tiene S/ 6 mil millones para ejecutar obras por impuesto
La región Cusco tiene S/ 6 mil millones para ejecutar obras por impuesto

Cusco es la región con mayor potencial para ejecutar el mecanismo de Obras por impuestos, con una disponibilidad de S/ 6,019 millones, de los cuales el Gobierno Regional de Cusco dispone de S/ 1,191 millones, los Gobiernos Locales S/ 4,400 millones y las Universidades Públicas S/ 428 millones, según los limites asignados anualmente por el , informó .

El mecanismo de Obras por Impuesto permite a una empresa privada ejecutar obras a cambio del Impuesto a la Renta que debe entregar al fisco. Lo hace en acuerdo con los gobiernos regionales, o locales.

La Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, indicó también que desde la creación del mecanismo (2008) a la fecha, Cusco ha comprometido S/ 124 millones en 15 proyectos de inversión pública, precisando que ello se hizo posible por el compromiso y trabajo conjunto del Gobierno Regional, dos Municipalidades Provinciales, nueve Municipalidades Distritales y ocho empresas que vienen participando en el financiamiento de proyectos de inversión pública a través de esta modalidad, beneficiando a más de 800 mil cusqueños.

La funcionaria de ProInversión también destacó que, con respecto a otros años, en 2016 Cusco ha mejorado considerablemente su participación en Obras por Impuestos, adjudicando siete proyectos por un monto de S/ 73 millones de soles, lo que muestra el creciente interés de las Entidades Públicas de Cusco por utilizar este mecanismo que adelanta el desarrollo de las comunidades.

Los sectores en los que predomina la ejecución de Obras por Impuestos en Cusco, considerando el monto invertido, son: Educación (32.1%), seguridad (31.7%), saneamiento (30.2%), riego (3.5%) y transporte urbano (2.5%). Considerando el número de proyectos destacan los mismos sectores, pero con diferentes participaciones: Educación (40%), saneamiento (26.7%), seguridad (13.3%), riego (13.3%) y transporte urbano (6.7%).

TAGS RELACIONADOS