Todavía no acaban la carrera pero ya piensan en la meta final: tener una empresa propia. Elaborar artesanalmente productos derivados de la trucha con una comunidad ayacuchana y ofrecer un servicio 'delivery' de odontología para adultos mayores son algunas de las ideas con las que estos jóvenes universitarios, que no superan los 30 años, se preparan para ingresar al mundo empresarial. El arranque ya lo dieron y con buen pie: sus proyectos fueron ganadores del concurso "Para quitarse el sombrero", de la Fundación Romero. El siguiente paso es convertir sus ideas a la realidad.

"Queremos ser el motor del país", aseguran quienes se definen como los nuevos emprendedores del Perú. Pero ¿de qué tratan sus tan elogiados proyectos? Veamos.

NUTRITIVO E INCLUSIVO. Óscar Colombatti, Antony Córdova y Carlos Chávez son estudiantes de la Universidad Católica del Perú. Su proyecto 'Fishua', que obtuvo el primer lugar del concurso de emprendimiento, propone crear productos derivados de la trucha a través de una técnica sencilla: salar el pescado y colgar la carne al aire libre para convertirlo en un trozo blando como el jamón.

"Nuestro proyecto promueve la realización de negocios inclusivos. Utilizamos la técnica del 'curado' para procesar la trucha de manera natural y artesanal. Posteriormente, a través de otra técnica llamada 'maduración' le damos la textura, el color y el sabor natural", explican. El producto final contaría con tres presentaciones: sellado al vacío, en envase de vidrio y con hierbas aromáticas. Foto: Johanna Valcárcel / Víctor Vásquez

Puedes leer el informe completo en la edición 133 de la revista , que sale a la venta hoy, a solo S/. 8

TAGS RELACIONADOS