MEF: Presupuesto público para el 2019 tendrá 5% más recursos que este año
MEF: Presupuesto público para el 2019 tendrá 5% más recursos que este año

En los próximos días el Gobierno deberá elaborar su propuesta para el Presupuesto Público, que se remite al Congreso de la República a fines del mes de agosto, por lo que el ministro de Economía, , adelantó que este año tienen planeado contar con 5% más de recursos que el año pasado para todos los sectores que reciben ingresos del Estado. "Supongo que deberemos estar alrededor de un 5% de crecimiento este año", indicó en entrevista con RPP Noticias.

Para este año, el  de apertura (PIA) sumó S/157,158 millones 747 mil 651. Por lo tanto, con el incremento de recursos, este año se dispondrá de alrededor de S/ 165,016 millones ($50,774 millones). En el 2018, los sectores priorizados fueron Educación y Salud, a los que se les destinó el 18% y 10%, respectivamente, del total. A fines de noviembre deberá de aprobarse en el Congreso de la República.

Con respecto al crecimiento de la economía para este año, mantuvo la proyección hecha por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a inicios de año. "Estamos proyectando una tasa (de crecimiento) que probablemente sea 4% para este año y tasas mayores para los próximos años, en el 2019 estaremos en 4.2% y ojalá que después a un 5%. explicó que este estimado", indicó. 

Impacto de la reforma del sistema judicial

El titular del MEF también aprovechó para comentar que el tema económico sí estuvo presente en el Mensaje a la Nación de 28 de julio que dio el Presidente de la República, Martín Vizcarra. "La reforma política y del Poder Judicial tiene un impacto tremendo en la competitividad de la economía. La economía no es simplemente el mercado laboral, tiene mucho que ver con la seguridad jurídica para que se promueva la inversión", señaló.

Por otro lado, resaltó que la ley reemplazante del Decreto de Urgencia 003 ha permitido mantener la cadena de pagos en el sector construcción y reactivar el otorgamiento de créditos, pero la creación de fideicomisos todavía está en camino. "El ministerio de Justicia acaba de publicar la lista de estos tres grupos de empresas. En el primer grupo están las que se han declarado culpables, en el segundo grupo las consorciadas y así", agregó.