• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Mincetur: Alianza del Pacífico culminó segunda ronda de negociaciones | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 5 de junio de 2023
Economía

Mincetur: Alianza del Pacífico culminó segunda ronda de negociaciones

Con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, que buscan obtener la denominación de Estados Asociados a este bloque económico.

Mincetur: Alianza del Pacífico culminó segunda ronda de negociaciones
Mincetur: Alianza del Pacífico culminó segunda ronda de negociaciones
Clorinda Flores
Actualizado el 03/02/2018 08:08 p. m.

Tras cinco días de reunión, culminó ayer la segunda ronda de negociaciones entre los funcionarios de los países miembros (Perú, Chile, Colombia y México) de la Alianza del Pacífico (AP) con sus pares de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Los equipos de esas economías se reunieron del 29 de enero al 2 de febrero en la ciudad de Gold Coast (Australia).

Así, continúan las conversaciones para que Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur pasen a obtener la denominación de Estados Asociados de ese bloque económico.

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, señaló que con esas reuniones, la AP avanza en su proceso de integración económica y comercial con el Asia Pacífico, la más dinámica región del mundo.

“Estos encuentros nos presentan la oportunidad de mejorar las condiciones que tenemos en los acuerdos comerciales suscritos con esos países”, destacó para agregar que lo más importante es que se podrá incluir temas como medidas no arancelarias, pymes o medidas sanitarias, que luego será posible desarrollar de forma más profunda.

Dijo que “se están explorando nuevos elementos que permitan un mayor provecho de esos acuerdos comerciales y, además, se espera que se vaya definiendo una agenda de trabajo con esos países en la Alianza del Pacífico”.

En la cita de Australia se conversó sobre acceso a mercados, reglas de origen, aduanas, obstáculos técnicos al comercio, mejora regulatoria, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación, género, pyme, entre otros temas.

Para Perú, el intercambio comercial con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur representa aproximadamente el 4% del comercio exterior nacional en su totalidad.

Las exportaciones peruanas hacia esos países es básicamente de minerales, pero existen amplios espacios para expandir las exportaciones no tradicionales a esos mercados, considerando el tamaño de sus economías.

Por ejemplo, Singapur importa bienes por cerca de $ 300 mil millones al año, monto que representa ocho veces más todo lo que exporta Perú ($ 36 mil millones).

Tags Relacionados:

Alianza del Pacífico

MINCETUR

Estados Asociados

Edgar Vásquez

Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico

Gold Coast

Asia Pacífico

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Es chileno, llevó a su hija a un hospital de Argentina y quedó impactado al ver cuánto tuvo que pagar

Es chileno, llevó a su hija a un hospital de Argentina y quedó impactado al ver cuánto tuvo que pagar

Cómo sellar grietas de paredes y pisos en sencillos pasos

Cómo sellar grietas de paredes y pisos en sencillos pasos

Profesor de Estados Unidos reveló en qué país se habla mejor español y crea polémica

Profesor de Estados Unidos reveló en qué país se habla mejor español y crea polémica

últimas noticias

Usuarios serán compensados por interrupción de servicios de telecomunicaciones

Usuarios serán compensados por interrupción de servicios de telecomunicaciones

Perú obtuvo por tercera vez la presidencia de la Cumbre de Líderes de APEC

Perú obtuvo por tercera vez la presidencia de la Cumbre de Líderes de APEC

MTC anula contrato con China Railway Tunnel Group por 87 millones de dólares

MTC anula contrato con China Railway Tunnel Group por 87 millones de dólares

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe