• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Moquegua lideró inversiones en el sector minero en el primer bimestre  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 20 de abril de 2021
Economía

Moquegua lideró inversiones en el sector minero en el primer bimestre del 2021

La región sureña de Moquegua captó inversiones por US$ 162 millones entre enero y febrero, seguida por Ica (US$ 74 millones) y Áncash (US$ 55.8 millones), según informó la SNMPE.

Las inversiones del sector minero se contrajeron 15.5% al sumar US$ 577.6 millones en el primer bimestre del 2021. (Foto: GEC)
Las inversiones del sector minero se contrajeron 15.5% al sumar US$ 577.6 millones en el primer bimestre del 2021. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 08/04/2021 11:52 a.m.

Moquegua se ubicó como la región que más inversión minera captó en el primer bimestre del año 2021 al registrar US$ 162 millones, debido a las obras de construcción del proyecto Quellaveco que lleva adelante el consorcio Anglo American–Mitsubishi, según informó este jueves la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Las inversiones mineras en Moquegua mostraron un crecimiento de 4.5% entre enero y febrero del 2021 en comparación con el similar período del año anterior, cuando dicha región registró US$ 155 millones. Solo en febrero último, Moquegua reportó una inversión de US$ 88.3 millones.

Moquegua es la única región que creció en el 2020

Por su parte, Ica se situó como la segunda región del país con una inversión minera de US$ 74 millones en el primer bimestre del 2021, cifra que representó una contracción de 28.4% respecto a igual período del 2020 (US$ 103 millones). En esta región donde se viene construyendo la última fase del proyecto Mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se alcanzó una inversión de US$ 32.5 millones en febrero 2021.

En la tercera ubicación bimestral se encuentra Áncash con inversiones por US$ 55.8 millones que son dirigidas a operaciones mineras en la región, monto que significó un crecimiento de 25.1% con relación a enero–febrero 2020 (US$ 44.6 millones). En febrero último, esta región captó US$ 29.4 millones de inversión minera, lo que implicó un incremento de 31.2% en comparación con similar mes del año pasado (US$ 22.4 millones).

En tanto, al cierre del primer bimestre del 2021, Junín se situó en el cuarto puesto con una inversión de US$ 51 millones; mientras que Tacna alcanzó la quinta ubicación con US$ 35.4 millones, indicó la SNMPE.

El gremio minero energético dio a conocer que entre enero y febrero las inversiones mineras en el Perú alcanzaron la suma de US$ 557.6 millones, cifra que significó una caída de 15.5% con relación al primer bimestre del año 2020 cuando se reportaron US$ 660.2 millones.

VIDEO RECOMENDADO

Candidato presidencial Julio Guzmán tilda de "charlatán" a Hernando de Soto | CORREO
Candidato presidencial Julio Guzmán tilda de "charlatán" a Hernando de Soto | CORREO

Tags Relacionados:

Inversiones mineras

Minería

Moquegua

Proyecto Quellaveco

SNMPE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

Tras más de 100 días perdido, una joven halló a su perro y así fue el emotivo reencuentro

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

El misterioso “reptil” que asustó a unos vecinos resultó ser un croissant gigante

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Un hombre llama a su hijo ‘Departamento de Comunicación Estadística’ en honor a su empleo

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados