Osinergmin supervisa calidad de combustibles en grifos de Tumbes
Osinergmin supervisa calidad de combustibles en grifos de Tumbes

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, en coordinación con la Sunat y el Ministerio Público, realizó un operativo para verificar la calidad de los combustibles en todos los grifos y estaciones de servicios ubicados en el departamento de Tumbes.

Este operativo se realizó entre los días 05 y 07 de agosto del presente año, y tuvo como finalidad comprobar que la calidad de los combustibles que se expenden en esta región se encuentra dentro de los parámetros establecidos.

Los especialistas de Osinergmin dieron a conocer que, como resultado de estas supervisiones, se detectó que de un total de 14 grifos supervisados, 7 de ellos comercializa biodiésel que se encuentra fuera de especificación, lo cual podría deberse a las mezclas del combustible nacional con el de contrabando, proveniente de la frontera con el Ecuador.

Durante la supervisión también se recogieron muestras de gasoholes, las cuales serán analizadas en un laboratorio especializado a fin de determinar si el producto cumple con las especificaciones o es adulterado.

Adicionalmente se entregaron muestras a Sunat, lo que le permitirá comprobar, según sus competencias, si el gasohol procede de Ecuador.

"A los grifos y establecimientos que incumplieron la norma se les iniciará un procedimiento administrativo sancionador", indicó el jefe regional de la sede Tumbes del Osinergmin, Abelardo Anchiraico.

El representante de Osinergmin agregó que durante el año 2012, de los 14 grifos supervisados, 13 resultaron con productos con calidad fuera de especificación. Cabe indicar que Osinergmin, estableció 27 procesos administrativos sancionadores por incumplimientos en las especificaciones de calidad, en los últimos dos años.

También señaló que este tipo de operativos se realizan periódicamente y de manera inopinada, a fin de combatir malas prácticas y garantizar el cumplimiento de la normativa relacionada a la calidad de combustibles.

"En caso de sospechar que le están vendiendo combustible adulterado, la población puede realizar sus denuncias al 521-322 o acudir a nuestra oficina regional ubicada en la Av. Tumbes 341", precisó el jefe regional de Osinergmin.

TAGS RELACIONADOS