• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Pequeños empresarios agremiados en contra de alza del sueldo mínimo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de junio de 2022
Economía

Pequeños empresarios agremiados en contra de alza del sueldo mínimo

En su lugar, las pymes proponen otorgar bonificaciones por productividad libres de impuestos. El tema se debatirá hoy en el Consejo Nacional de Trabajo.

Pequeños empresarios agremiados en contra de alza del sueldo mínimo
Pequeños empresarios agremiados en contra de alza del sueldo mínimo
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 06/03/2018 12:59 p.m.

Las pequeñas empresas que están agremiadas en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se manifestaron en contra de un incremento en la Remuneración Mínima Vital (RMV) que asciende a S/ 850 y se discutirá hoy en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), mesa de trabajo integrada por autoridades del Ministerio de Trabajo (MTPE), centrales sindicales y gremios empresariales.

Según esta Coordinadora de Pymes, un alza en el sueldo mínimo incentivaría la informalidad laboral y afectaría la competitividad de la pequeña industria. Según Arón Prado, presidente de PYMEADEX, comisión de la pequeña empresa de la Asociación de Exportadores, en las circunstancias actuales, con baja competitividad, subir el sueldo mínimo sería desacertado.

“Las condiciones no son las ideales. Un aumento atentaría contra la formalización laboral de la industria, muy por el contrario a los objetivos del gobierno que debe buscar medidas a favor de su competitividad”, señaló el representante del gremio exportador. 

Propuestas y escenarios

El titular del Comité de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, Jorge Ochoa, también dijo que más de 80% de las pequeñas empresas se caracterizan por tener una baja productividad laboral y un alto grado de empleo informal. En lugar de subir el sueldo mínimo, propuso que el empleador otorgue bonos de productividad que no estén afectos a impuestos o descuentos laborales.

En la reunión que tendrá lugar desde las 4 de la tarde, la comisión técnica del CNT, integrada por doce personas entre representantes de los sindicatos, empresarios y funcionarios del Ministerio de Trabajo, deberá presentar un informe técnico que señale el nuevo monto recomendable para la RMV.

El secretario de la CTP (Confederación de Trabajadores del Perú), Elías Grijalva, adelantó en entrevista con RPP Noticias que la propuesta del Gobierno es un aumento de S/ 67, mientras que los gremios empresariales plantearon S/ 41. "Un monto aceptable sería S/ 200", indicó tras precisar que los sindicatos aspiran a tener una RMV de S/ 1,500 para fines de 2021.

Tags Relacionados:

Sueldo Mínimo

Remuneración Mínima Vital

Empresas

Empleo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Quién es Tokischa, la cantante que se besó con Madonna

Quién es Tokischa, la cantante que se besó con Madonna

Madre de cuatro hijos se casará con un condenado por asesinato al que no conoce: “él es todo lo que siempre he querido”

Madre de cuatro hijos se casará con un condenado por asesinato al que no conoce: “él es todo lo que siempre he querido”

“Al fondo hay sitio”: quiénes son los Montalván

“Al fondo hay sitio”: quiénes son los Montalván

últimas noticias

Midagri presentará el lunes el cronograma para la nueva compra de fertilizante

Midagri presentará el lunes el cronograma para la nueva compra de fertilizante

Dólar en Perú: Tipo de cambio abre en S/ 3.78 este viernes 24 de junio

Dólar en Perú: Tipo de cambio abre en S/ 3.78 este viernes 24 de junio

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados