Según Petroperú, mantiene sin cambios la continuidad de sus orientaciones empresariales, especialmente su interés para acceder a los lotes I, VI, X y Z2B de Talata (en este último en alianza con un socio operador).

En un comunicado señala que para ese propósito está técnicamente preparada para desarrollar esos lotes, que es financieramente viable a partir de los propios recursos que generarán los yacimientos.

“No hay ninguna relación entre este tema (lotes de Talara)y los cambios en el Directorio de la empresa”, dice textualmente.

Entre otros puntos, indica que impulsa su integración vertical para asegurar sus sostenibilidad, así como fuente de nuevos recursos para mejorar sus finanzas.

MIRA ESTO || Casos de leptospirosis se disparan en Piura tras intensas lluvias

Producción. Al respecto, el ex presidente de la empresa, César Gutiérrez, dijo a Correo que por la coyuntura, sin embargo, el tema de coyuntura es posible que exista discrepancia en el otorgamiento de los lotes I, VI, Z-2B y X a Petroperu sin que tenga un socio.

La empresa precisa que tendrá un socio operador solo para el Z2B.

Gutiérrez agrega que hay tres temas importantes sobre el otorgamiento de esos lotes.

Primero, siendo la producción declinante, el canon y sobrecanon, que es de 18.75% del ingreso bruto, irán disminuyendo y afectará a la región Piura Segundo, “por lo anterior, se necesitan inversiones para atenuar la producción declinante. Perupetro debe ponerlo como condición para el otorgamiento (de los lotes”, refiriendo el monto y calendario de inversión”. Un tercer tema, dice el especialista, es que la economía de la refinería Talara se hace por un abastecimiento de crudos ligeros y pesados.

“Originalmente (el proyecto)se trabajó con 34 mil barriles diarios (MBD) de crudo ligero que se producen en Piura. Actualmente la producción de éstos es 20 MBD. Petroperú nos debe decir cuál es el margen de refinación con esta proporción disminuida de crudo ligero”, agrega.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS