Petroperú ignora precio de referencia de Osinergmin
Petroperú ignora precio de referencia de Osinergmin

Según el Reporte de Inflación de octubre del Banco Central de Reserva (BCR), Petroperú cobra S/.566 millones más a los consumidores de gasholes al no trasladar la disminución de los precios internacionales.

Recordó que desde el 2003, el Osinergmin publica cada semana los precios de referencia de los combustibles derivados del petróleo y biocombustibles, constituyéndose en indicadores para el mercado local, reflejando las variaciones en los precios internacionales de combustibles y los costos del transporte e internamiento.

BCR

Precisó que para los gasoholes y diésel, el precio de referencia representa el valor de una operación eficiente de importación del combustible.

En el caso de los gasoholes, luego de ser retirados del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, los precios fijados por Petroperú se alinearon inicialmente a los de referencia (Osinergmin).

Pero, desde setiembre 2013, los precios de Petroperú están por encima de los de referencia.

En el caso del gasohol 84, al 15 de octubre 2014, el adelanto del precio de Petroperú sobre el precio de paridad es de 32%, es decir, si se cobra el precio de paridad, el precio del gasohol se reduciría en S/.2 por galón, lo que implicaría, dado el consumo nacional promedio de este combustible (de 380 miles de galones diarios o 9.05 miles de barriles diarios), un ahorro para los consumidores de hasta S/.276 millones anuales. Considerando al resto de gasoholes, el ahorro total ascendería hasta S/.566 millones anuales.