Imagen
Imagen

Tras el anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de reducir la producción de crudo,  y Repsol acentuaron su tendencia de incrementar los precios de sus combustibles. El martes, la estatal del petróleo elevó los suyos hasta 5%, mientras que la segunda lo hizo por encima de 6%.

El  informó que Petroperú publicó ayer su nueva lista de precios, aumentando los de los gasoholes y gasolinas hasta en 6.1%, del diesel B5S50 en 4%, de los residuales hasta en 3.9%, por galón, incluido impuestos, y del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso comercial, industrial y automotriz en 3.2%.

En tanto, la refinería La Pampilla (Relapasa), del Grupo Repsol, publicó el martes su nueva lista de precios, elevando los de los gasoholes y gasolinas hasta en 5% por galón, incluido impuestos. También los del diesel B5S50 en 3.7%, y de los residuales seis y 500 en 3.55%, en promedio.

PEQUEÑA SEÑAL. Al respecto, César Gutiérrez, especialista en hidrocarburos, dijo a Correo que las dos empresas empezaron a subir sus precios tan pronto hubo una “pequeña señal” que justifique la medida.

Esa señal fue precisamente el anuncio de la OPEP de reducir su producción, lo que hizo que el barril del crudo se cotice por encima de los $50.

Explicó que esas alzas colocó nuevamente los precios de los combustibles que se comercializan en el país por encima de la paridad internacional (mercado mundial).

“Hasta la semana pasada, los combustibles en el país superaban en 3% la paridad internacional y, estimo, que con las alzas de esta semana, estará por encima del 5%”, precisó.

Gutiérrez explicó que tanto Petroperú como Repsol colocan sus precios por encima del que fija el mercado internacional porque necesitan hacer “caja” para cubrir gastos de inversión. “Repsol ha invertido $700 millones para modernizar la refinería de La Pampilla, mientras que Petroperú necesita para financiar sus proyectos”, comentó.

Recordó que entre el 20112 y el 2015, ambas empresas aplicaron precios a los combustibles hasta en 15% por encima del precio internacional.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS