• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Precios de alimentos y bebidas aumentaron 3,7% en la Macro Región Nort | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de junio de 2022
Economía

Precios de alimentos y bebidas aumentaron 3,7% en la Macro Región Norte

Resultado del último año podría incrementarse para este periodo debido a los efectos del Niño Costero

Precios de alimentos y bebidas aumentaron 3,7% en la Macro Región Norte
Precios de alimentos y bebidas aumentaron 3,7% en la Macro Región Norte
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 10/04/2017 02:35 p.m.

A propósito del incremento de precios en distintas partes del país durante el mes de marzo, un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS, detalló que en los primeros tres meses del año la inflación acumulada para la Macro Región Norte fue de 2,8%, y que en el 2016 esta tasa fue de 3,3%, especialmente por los alimentos y las bebidas que tuvieron un alza de 3,7%.

En términos de variaciones anuales, las regiones de La Libertad y Lambayeque se ubicaron arriba del promedio de la macro región, con un alza de 4,1% y 3,4%, respectivamente. Mientras tanto, los Índices de Precio al Consumidor (IPC) en Piura, Tumbes y Cajamarca fueron ligeramente menores (3,2%, 2,9% y 2,6%, respectivamente).

Por su parte, el IPC del grupo de consumo vestido y calzado aumentó en 3,3%. Solo Tumbes registró una inflación mayor al promedio (7,5%). En tanto las regiones que exhibieron resultados por debajo del promedio fueron: Cajamarca (0,7%), Lambayeque (0,6%), La Libertad (0,2%) y Piura (0,2%).

Mientras que el IPC del grupo de consumo alquiler de vivienda, combustibles y electricidad fue de 3,2% en el período analizado. Los precios de este rubro en Tumbes tuvieron un alza de 4%. No obstante, las regiones de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca se ubicaron por debajo del promedio: 2,1%, 1,6%, 1,1% y 1%, respectivamente.

El IPC del rubro transportes y comunicaciones, también con un importante peso en la canasta de consumo, mostró una variación anual de 0,4%. En este grupo, las cinco regiones evidenciaron una tasa inflacionaria por debajo del promedio: Tumbes, -0,1%; La Libertad, -0,6%; Piura, -0,9%; Lambayeque, -1,1%; y Cajamarca, -1,9%.

Por último, el IPC del grupo otros bienes y servicios alcanzó 5,2%. Tumbes fue la región que se ubicó arriba del promedio, al registrar una inflación de 6,4%. Las regiones que se ubicaron por debajo del promedio fueron: La Libertad, 1,4%; Cajamarca, 1,3%; Lambayeque, 1,1%; y Piura, 0,4%.

Tags Relacionados:

Índice de Precios al Consumidor

alimentos

Inflación

Precios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Una mujer esperó 40 años al amor de su juventud y el destino los volvió a juntar

Una mujer esperó 40 años al amor de su juventud y el destino los volvió a juntar

5 remakes coreanos que puedes ver si te gustó “La casa de papel: Corea”

5 remakes coreanos que puedes ver si te gustó “La casa de papel: Corea”

Android: cómo instalar una APK en tu celular

Android: cómo instalar una APK en tu celular

últimas noticias

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

¿Cambió el cronograma para ingresar las solicitudes de retiro de AFP?

Gratificación 2022: conoce AQUÍ cómo saber si cobraré este beneficio en julio

Gratificación 2022: conoce AQUÍ cómo saber si cobraré este beneficio en julio

Galón de gasolina de 90 en menos de S/ 20 en Lima y Callao: ¿dónde encontrar el mejor precio?

Galón de gasolina de 90 en menos de S/ 20 en Lima y Callao: ¿dónde encontrar el mejor precio?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados