Presentan proyecto de Ley que reduciría esperanza de vida de afiliados a las AFP
Presentan proyecto de Ley que reduciría esperanza de vida de afiliados a las AFP

El congresista Santiago Gastañadui Ramírez (NGP) presentó un proyecto de ley que busca reducir la esperanza de vida contemplada por las AFP para realizar el cálculo de pensión de sus afiliados.

Dicha propuesta busca que la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP elaboren las tablas de mortalidad con un mejor criterio de cálculo, considerando como tope máximo la edad de 85 años y no los 110 años que se establece hoy en la normativa vigente.

Cabe señalar que este límite de edad, que realmente no corresponde a la media peruana, se tomó de las cifras de la tasa de mortalidad de Chile.

De lograrse este cambio, se aumentaría de manera razonable las pensiones mensuales que reciben los afiliados o pensionistas.

"Si las tablas de mortalidad se elaboran tomando como referencia la información oficial del INEI según la cual la expectativa de vida para un hombre peruano está entre 65 y 81 años, y de la mujer peruana es de 84 años, el cálculo del monto de la pensión podría ser efectuado de manera más razonable y aumentaría lo que mensualmente recibe el pensionista, lo que no ocurre si se reserva una cantidad en el supuesto que viva 15 años más", sustentó Gastañadui Ramírez.

¿Usted qué opina sobre esta propuesta?