Presupuesto 2019 asegura aumento de sueldo a maestros
Presupuesto 2019 asegura aumento de sueldo a maestros

A pocos días del debate por el Presupuesto Público 2019 en el pleno del Congreso, el documento final todavía se está aprobando artículo por artículo en la Comisión de Presupuesto. En la jornada de ayer, los parlamentarios aprobaron dos puntos con fuerte debate: la prohibición de incrementos de sueldo en el Estado y el aumento de S/200 a los profesores en el 2019.

En el primer caso, se trata del artículo 6 de la ley, que todos los años impide el incremento remunerativo a decisión propia en cada estamento del Estado. Congresistas de Frente Amplio y Nuevo Perú señalaron que la cláusula iba contra la negociación colectiva, pero finalmente la disposición fue aprobada sin cambios.

DOCENTES

En el segundo caso, había pedidos para adelantar el aumento de S/200 a los docentes que el presidente Martín Vizcarra ofreció en dos tramos: para marzo y noviembre (S/100 en cada oportunidad). Sin embargo, el ministro de Economía, Carlos Oliva, enfatizó que se ha respetado el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Educación y los gremios, y que el piso salarial se ha incrementado en 40%.

“En enero de 2017, el piso salarial era S/1555 y ahora, en menos de dos años, está en S/2000 y en marzo será S/2100. Estamos hablando de casi S/600, que sería un 40% más de piso (salarial) en menos de dos años”, explicó.

Para concretar el aumento se dispondrá de S/820 millones: en marzo se desembolsará S/600 millones y en noviembre S/220 millones.

La vicepresidenta Mercedes Aráoz agregó que actualmente los maestros ganan un promedio de S/2500, porque el 70% se concentra entre las escalas remunerativas 2 y 8, siendo pocos los que reciben el mínimo (escala 1). “Cada aumento de S/200 supone un gasto de S/150 millones adicionales mensualmente”, detalló. El aumento se encuentra en el artículo 35, excluido del artículo 6.