Rechazan Estudio de Impacto Ambiental de Hidrovía Amazónica
Rechazan Estudio de Impacto Ambiental de Hidrovía Amazónica

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) declaró infundado el recurso de reconsideración que presentó el Consorcio Cohidro, titular de Hidrovía Amazónica, para que certifique el Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d) de este proyecto, que contempla construir una red fluvial entre los ríos Amazonas y Marañón.

En nota de prensa, el Senace recordó que el 22 de diciembre de 2018, Cohidro presentó el EIA del proyecto para su evaluación, con el objetivo de obtener la certificación ambiental, indicando que antes de iniciar el proceso, y como parte de la revisión del expediente, observó que el titular del proyecto no había concluido con la ejecución de todos los mecanismos previstos en el plan de participación ciudadana aprobado para la etapa de elaboración del EIA-d.

“En efecto, a la fecha de presentación del citado estudio, estaba pendiente la ejecución del taller informativo en la localidad de Nauta”, señaló al tiempo de indicar que el 2 de enero de 2019, mediante una resolución directoral, declaró improcedente la solicitud de evaluación del EIA-d del proyecto Hidrovía Amazónica.

Pero, el 21 de enero de 2019, el titular del proyecto interpuso ante el Senace un recurso de reconsideración contra la resolución directoral citada, agregando información complementaria y participó en audiencia de informe oral.

Sin embargo, el pasado lunes 4 de marzo de 2019, el Senace declaró infundado el recurso de reconsideración presentado por Cohidro, consorcio que integran la empresa china Sinohydro Corporation y la firma peruana Construcción y Administración (Casa).