• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Retiro AFP: guía para solicitar el retiro de 17.200 soles de mis fondo | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Economía

Guía para solicitar el retiro de 17.200 soles de la AFP

Finalmente se oficializó la Ley que faculta el retiro de hasta 4 UIT (17,200 soles) de las AFP a los afiliados que no cuenten con acreditación de aportes por al menos 12 meses consecutivos

Ocho de los 16 bancos en donde podrás recibir el 25% de tu AFP ‘apagaron’ de sus plataformas el débito automático de deudas atrasadas (Foto: Andina)
Ocho de los 16 bancos en donde podrás recibir el 25% de tu AFP ‘apagaron’ de sus plataformas el débito automático de deudas atrasadas (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 19/11/2020 08:15 p.m.

Este miércoles 18 de noviembre se oficializó la Ley que permite a los afiliados de las AFP un retiro total de hasta 17 200 soles (equivalente a 4 UIT) de su fondo de pensiones, en el contexto de la pandemia del COVID-19. Como se recuerda, el Congreso de la República había aprobado ya el proyecto, pero no se convertía en Ley debido al desorden político de los últimos días.

MIRA AQUÍ: ¿Es recomendable retirar los fondos de la AFP?

Mediante Ley N° 31068, publicada en el diario oficial El Peruano, se autorizó de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones que, hasta el 31 de octubre de 2020, no cuenten con acreditación de aportes a la cuenta individual de capitalización (CIC) por al menos 12 meses consecutivos, a retirar de manera facultativa hasta 4 UIT del total de sus fondos acumulados.

En esa línea, la norma también detalle el procedimiento que deberá seguir el afiliado que cumple con los requisitos arriba mencionados para poder realizar el retiro de sus fondos. A continuaciones, conoce la guía completa para acceder al beneficio.

MIRA AQUÍ: ¿Quiénes podrán solicitar el retiro de AFP S/17200 y cómo hacerlo?
Este miércoles 18 de noviembre se oficializó la Ley que permite a los afiliados de las AFP un retiro total de hasta 17 200 soles (Foto: Andina)
Este miércoles 18 de noviembre se oficializó la Ley que permite a los afiliados de las AFP un retiro total de hasta 17 200 soles (Foto: Andina)

GUÍA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE LOS 17.200 SOLES

1. Los afiliados podrán presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 90 días calendario posterior a la vigencia del reglamento de la presente ley.

2. Se abonará hasta 1 UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP, hasta el segundo desembolso. El resto será entregado completo en el tercer depósito.

3. El retiro de los fondos mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación. Lo señalado no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

4. La norma autoriza el retiro excepcional facultativo de hasta 1 UIT (4,300 soles) para los afiliados que no registren aportes acreditados en octubre del 2020. La entrega de estos aportes se efectúa en un plazo máximo de 30 días calendario de haberse presentado la solicitud y en un solo desembolso.

El retiro de los fondos mantiene la condición de intangible (Foto: Leandro Britto / GEC)
El retiro de los fondos mantiene la condición de intangible (Foto: Leandro Britto / GEC)

¿CUÁNDO PODRÉ SOLICITAR EL RETIRO DE MI DINERO DE LA AFP?

  • Los afiliados podrán presentar su solicitud dentro de los 90 días calendario posterior a la vigencia del reglamento de la presente ley.
  • Asimismo, la SBS tiene hasta 15 días calendario para determinar el procedimiento, por lo que el jueves 3 de diciembre ya debería estar publicado el proceso.
  • Cabe mencionar que para los afiliados con enfermedades oncológicas el procedimiento debe estar listo tras 10 días de publicada la ley, es decir, desde el 28 de noviembre.
  • Finalmente, las solicitudes se podrían hacer desde inicios de diciembre ya sea de manera virtual o presencial.
Retiro AFP S/17,200: ¿cuándo podré presentar mi solitud de retiro y cobrar hasta 4 UIT?
Retiro AFP S/17,200: ¿cuándo podré presentar mi solitud de retiro y cobrar hasta 4 UIT?

Tags Relacionados:

Retiro AFP

AFP

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Rafael Amaya y Athina Marturet: quién es la actriz que ‘sacó’ de su retiro a “El señor de los cielos”

Rafael Amaya y Athina Marturet: quién es la actriz que ‘sacó’ de su retiro a “El señor de los cielos”

Policía en Estados Unidos desata polémica por amenazar a conductor con ponerle infracción de tráfico por “sabelotodo”

Policía en Estados Unidos desata polémica por amenazar a conductor con ponerle infracción de tráfico por “sabelotodo”

Apple Event EN VIVO: hora y cómo ver el evento del 20 de abril

Apple Event EN VIVO: hora y cómo ver el evento del 20 de abril

Anuncios de interés

últimas noticias

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

Gobierno aprueba fondo concursable de S/ 64.4 millones dirigido a mipymes

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

¿Por qué la SBS ha pedido a las entidades bancarias un plan de situación de estrés?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Si el Ejecutivo observa el retiro de la AFP y CTS: ¿qué sucede?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados