Roban piezas y agua de hidrantes en Lima
Roban piezas y agua de hidrantes en Lima

Robo de piezas, manipulación para uso indebido y falta de agua son los principales problemas que enfrentan los bomberos cuando quieren usar alguno de los 17,366 hidrantes que hay en Lima y Callao para apagar algún incendio.

Aunque Sedapal es la responsable del mantenimiento de los hidrantes, no lleva un registro detallado sobre cuántos hay en cada distrito ni cuántos han sido reportados como malogrados o en mal estado.

El comandante Vito Monopolis, director de Imagen del Cuerpo General de Bomberos del Perú, explicó que su institución le informa a Sedapal cuando detecta algún hidrante en mal estado, mientras que el gerente de Desarrollo e Investigación de esta empresa, Juan Carlos Barandiarán Rojas, manifestó que actúan a partir de la información que les brindan los bomberos. Los cortes de agua en muchas zonas de Lima también son un grave problema para los bomberos, sobre todo en las noches, cuando se producen la mayoría de los incendios.

Monopolis contó que muchos hidrantes están malogrados porque han sido forzados para robar agua o les han quitado alguna de sus piezas, pero también hay casos en los que, al abrir las llaves, no sale agua y deben comunicarse con Sedapal para que abran las troncales.

ROBO. Por su parte, Barandiarán indicó que el mayor problema que enfrenta Sedapal es el robo de piezas de los hidrantes y la manipulación para uso indebido del agua potable, sobre todo en época de carnavales, lo que se presenta principalmente en zonas populosas del Callao, Carmen de la Legua y La Victoria, entre otros distritos.

Solo en el Cercado de Lima, entre enero y diciembre del año pasado, hallaron 13 hidrantes que habían sido forzados por delincuentes y personas que roban agua. Lo mismo ocurrió en Breña, Pueblo Libre, Magdalena, Ate y San Miguel.

Cada hidrante debe estar ubicado para cubrir un radio de 300 metros, entre tres y cuatro cuadras, aunque esto puede variar de acuerdo con la zona, según el Reglamento Nacional de Edificaciones.