SBS plantea reducir las modalidades de pensión entre las AFP
SBS plantea reducir las modalidades de pensión entre las AFP

A través de su boletín semanal, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP () recordó que ha elaborado una propuesta para simplificar la oferta de productos previsionales para los afiliados del sistema privado de pensiones, llevándola de 131 productos en promedio para cada riesgo, a 36 productos. Lo que supone una reducción de 70% en promedio de lo que hoy se podría ofrecer.

El proyecto de norma se encuentra en proceso de consulta hasta el próximo 16 de abril. Este está disponible en el siguiente enlace: . Este proceso, según el ente regulador, inició en el 2010, con una primera etapa donde se pasó de un promedio de 520 productos previsionales por riesgo inscritos en el Registro del SPP, al actual esquema de 131 productos en promedio.

¿Qué es lo que más evalúan los afiliados?

En un estudio de comportamientos alrededor del proceso de contratación, elaborado por Arellano Marketing, se halló que las características más valoradas al elegir una modalidad de pensión son: a) La estabilidad de la pensión en el tiempo (“el monto de su pensión siempre va a crecer o mantenerse estable”); b) su carácter de protección durante la vida del afiliado (“la pensión que le otorguen sea para toda su vida”); y, c) el conocimiento de la evolución del monto de la misma (“conocer el monto mensual resulta fundamental”). 

El estudio también reveló que la moneda y la cantidad de  al año serían los atributos menos valorados para dicho universo. Si se evalúa la evolución de las preferencias por modalidades de pensión, se observa una marcada inclinación –para los riesgos de vejez, invalidez y sobrevivencia- por la modalidad de Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida, debido a la posibilidad que tiene el beneficiario de gozar de una cantidad de recursos que le permita percibir el doble de pensión en la etapa temporal, de modo tal que, luego de un período de tiempo, confluya a la pensión diferida. 

Luego se sitúa el Retiro Programado en el caso de vejez y de las Rentas Vitalicias Inmediatas en los casos de invalidez y sobrevivencia. De otro lado, los productos menos demandados corresponden a la Renta Mixta y Bimoneda, los mismos que representan menos del 1% del mercado.

TAGS RELACIONADOS