Sistema de comercialización mayorista favorecerá precios más estables
Sistema de comercialización mayorista favorecerá precios más estables

El establecimiento de un sistema de comercialización mayorista en Perú ayudará a mantener la estabilidad de los precios de los alimentos, favoreciendo a los consumidores, informó el ministro de Agricultura (Minag), Milton von Hesse.

"Una de las mejores medidas para tener precios más estables es contar con un buen sistema de comercialización mayorista en Perú que no existe hace más de 20 años, señaló.

El titular del Minag indicó que la puesta en funcionamiento del nuevo mercado mayorista de Santa Anita permitirá a los consumidores obtener mayores beneficios como la lista de precios en paneles electrónicos o el pago de las compras con tarjetas de crédito.

"Debemos estar convencidos de ir a un sistema más moderno, más transparente con mejores condiciones sanitarias para que los precios reflejen mejor las situaciones del mercado", sostuvo para Andina.

Aseguró que el funcionamiento del mercado de Santa Anita ayudará a reducir la especulación lo que favorecerá a los productores agrícolas y a las ama de casa.

"Su puesta en marcha disminuye la especulación, transparenta los precios en el mercado, disminuye las acumulaciones de stock para movimientos de precios y eso es algo que todo el mundo debe aplaudir", remarcó.

Por estas razones exhortó a los comerciantes del mercado La Parada en la Victoria, a no acatar el posible paro de 72 horas programado para este jueves 13 de setiembre en rechazo a la apertura del nuevo mercado de Santa Anita.