En las portadas que ahora son parte de la historia. (Foto: GEC)
En las portadas que ahora son parte de la historia. (Foto: GEC)

El 28 de enero de 1963, nace una nueva propuesta del periodismo arequipeño, Diario Correo Arequipa, un medio de comunicación que se planteó narrar las noticias con un lenguaje más directo y desde entonces, hemos estado presente en los sucesos más importantes de la Ciudad Blanca, del Perú y el mundo.

En enero de 1964, Correo informaba sobre un brote de viruela, en aquellos años, era mortal para los niños.

LEA TAMBIÉN: 61 años con Arequipa: Correo en formato digital, información más cerca de la gente

Ese mismo año también una noticia recorrió todo el mundo, una niña con apenas 9 años de edad, estaba embarazada, se hizo toda una campaña para que recibiera el tratamiento adecuado.

En 1974 se informó sobre el nuevo régimen militar que impuso Juan Velazco Alvarado, pero eso no fue todo, sino que decidió expropiar los medios de comunicación, incluido este matutino. En Arequipa se vivieron momentos muy tensos hasta la década del 80, con el gobierno de Fernando Belaúnde Terry, tras devolver el diario a sus dueños originales.

Más sucesos. Por primera vez, la máxima autoridad de la iglesia católica llegaba al Perú y Arequipa no era la excepción, nuestra santidad Juan Pablo II, quien llegó a la Ciudad Blanca para coronar a nuestra patrona, la Virgen de Chapi.

LEA TAMBIÉN: Delincuentes en Arequipa le disparan a un hombre en la pierna para robarle 20 mil soles en Paucarpata

Hubo momentos muy trágicos, una fue en 1996 con la caída del avión Faucett en el que fallecieron todos sus ocupantes.

Ese mismo año, más de 10 muertos dejó la caída de un cable de alta tensión en el puente Grau, en plena celebración de aniversario de Arequipa.

No podemos dejar de mencionar el terremoto del 2000, el Arequipazo ocurrido al año siguiente y las violentas protestas en contra de la privatización de Egasa y Egesur.

LEA TAMBIÉN: Inmensa ballena varada en playa El Chorro de Arequipa sorprende a bañistas (VIDEO)

En lo deportivo estuvimos en la fiesta del 81 y 2015, cuando Melgar campeonó.

También las contiendas electorales tanto municipales y regionales. Correo seguirá presente en los sucesos más importantes.

VIDEO RECOMENDADO: