Policía descarta crimen y tesis de que cayó al río cobra relevancia, en virtud a las lesiones que en los restos óseos encontrados. (Foto: GEC)
Policía descarta crimen y tesis de que cayó al río cobra relevancia, en virtud a las lesiones que en los restos óseos encontrados. (Foto: GEC)

En 7 días se podría poner fin al sufrimiento de una familia que buscó por ocho meses a una joven llena de vida que decidió visitar nuestro país, y en especial, el . Nos referimos a la turista belga , quien desapareció en enero.

Los restos óseos hallados entre dos rocas del río Colca, altura del sector de Tultinza en el distrito de Huambo, Caylloma, fueron sometidos a una necropsia en el Instituto de Medicina Legal en Arequipa, el primer reporte determinó que los rasgos encontrados, principalmente el cráneo, pertenecen a una señorita de 20 a 25 años, de origen caucásico, es decir, europea.

LEA TAMBIÉN: El uso de mascarillas será opcional desde el 1 de octubre en Arequipa

A esto se suma que los cabellos encontrados son rubios, incluso tiene orificio de un percing en el oído, informó la Policía. Para los agentes, existe una certeza de 95% que el cuerpo sea de la turista extranjera Natacha de Crombrugghe. Sin embargo, se espera los resultados de la prueba de ADN entre el cadáver y los papás de Natacha, con esto la certeza sería de 99.9%.

Ayer, los padres de la turista belga acudieron al Instituto de Medicina Legal para someterse una vez más a las pruebas de ADN, esto para homologarlo con los restos óseos hallados en el río Colca y los resultados se conocerán entre 5 y 7 días. La Policía detalló que el cuerpo llegó hasta la zona de Huambo luego de caer por una de las pendientes que existe en el Valle del Colca que llega hasta el río.

LEA TAMBIÉN: Celebran el Día del Pisco Arequipeño en plaza de Yanahuara

Negaron que haya caído por algún crimen, pues la zona donde se desplazaba la persona es accidentada. La hipótesis que cobra mayor fuerza para la Policía es que la persona luego de caer al río intentó salvarse, pero murió porque era arrastrada y golpeada con las rocas que hay en el cauce.

Explicaron que el cuerpo estaba sumergido y terminó entre las rocas, pero se pudo observar recién cuando el nivel del agua descendió. Otro aspecto es que el cadáver entró en proceso de descomposición natural, esto porque durante el día estaba sometido al sol, mientras que en la noche, al intenso frío. Esto provocó que el tejido muscular del cuerpo se deshaga cada día.

LEA TAMBIÉN: EN VIVO Completo Turístico Ojo del Milagro reabre sus puertas tras dos años

Búsqueda. Desde la desaparición de Natacha, se desplegó a un gran número de personal policial. Ella llegó en enero a Perú, primero estuvo en Cusco y el 23 llegó al distrito de Cabanaconde, las cámaras de seguridad de un hotel captaron el preciso instante en que ella ingresa para pedir informes, al no encontrar cuartos, decide irse.

Posteriormente llega al hotel La Estancia. Al día siguiente, según declaración de la dueña, parte al sector llamado el Oasis de Sangalle, desde esa vez no se supo más de ella. Decenas de policías buscaron por todas las rutas, pero no encontraron ni un rastro.

Peritos y personal de Homicidios también realizaron diligencias al sospechar un asesinato, pero tampoco se encontraron indicios. En 7 días se pondría fin a esta historia y al sufrimiento de unos padres.

VIDEO RECOMENDADO

Permiso de LUNAS POLARIZADAS ¿Cómo hacer el TRÁMITE para tu vehículo?