Rivera gastó alrededor de S/50 mil 400 durante los comicios. (Foto: GEC)
Rivera gastó alrededor de S/50 mil 400 durante los comicios. (Foto: GEC)

El financiamiento de la campaña electoral de Víctor Hugo Rivera, hoy alcalde provincial de Arequipa, ha llamado la atención. Es que a diferencia de otros aspirantes a la alcaldía provincial, Rivera asumió la totalidad de los gastos que ascienden a S/50 mil 400,  según los reportes que entregó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En el escrito, entregado a la ONPE el 9 setiembre de 2022, que lleva la rúbrica del alcalde, se lee que gastó S/20 mil 900, entre el 4 de enero y 9 de setiembre de dicho año. En el segundo reporte informó que, entre el 3 de setiembre y 20 de diciembre, desembolsó S/29 mil 500.

En este último informe, se incluye el nombre de cuatro personas que sumadas a sus aportaciones, son de S/3 mil 500, es decir, el ínfimo porcentaje de 6.9% del total. Los ingresos y gastos de campaña de Rivera son idénticos, ni un sol más ni un sol menos.

LEA TAMBIÉN: Anuncian precipitaciones en la sierra media y alta de Arequipa desde mañana

Gastos

Según los reportes, sus gastos más altos son por la compra de 10 banners de 20x30, valorizado en S/3 mil 500; 300 bolsas de tela con el logo, que costaron S/3 mil; 200 banderines con tubo PVC, también ascendientes a S/3 mil; pintura color blanco y azul, con un valor de S/2 mil 700; compra de 50 polos y 100 gorros con logo de campaña, que costaron S/1,900; entre otros artículos como cajas de fósforos, chicharras, stickers y volantes. En comunicación con Correo, el alcalde aceptó ser el financista de su campaña, pero no quiso dar  más detalles.

La inversión que hizo Víctor Hugo Rivera en los comicios electorales le costó el 40.10% de sus ingresos anuales, ya que según su declaración jurada de ingresos hecha ante el JNE, la autoridad indicó que percibe S/125 mil 668 al año.

LEA TAMBIÉN: Conozca el Mirador de Yanahuara, una vista privilegiada para admirar la Ciudad Blanca (VIDEO)

Fiscalización

El burgomaestre autofinanció su campaña, pero con monto mínimo de desembolso. Según los reportes de gastos presentados por los postulantes a municipios provinciales están entre S/200 mil y S/500 mil, observó el abogado en derecho electoral, Jorge Luis Mamani.

“Es posible que uno sea aportante de su campaña, pero no es muy común. Es poco usual y más aún cuando es una campaña para la municipalidad provincial”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Declaran en emergencia a 25 distritos de la región Arequipa por lluvias

El abogado explicó que la ONPE verificará la información entregada por los candidatos, pero demorará por el poco personal con el que cuentan. En caso se encuentren inconsistencias se abrirán procesos administrativos sancionadores contra los candidatos, que en sus resoluciones pueden ser de hasta 30 UIT (S/147 mil.

VIDEO RECOMENDADO