Electo alcalde de Arequipa buscará mantener pasaje urbano en un sol. (Foto:GEC)
Electo alcalde de Arequipa buscará mantener pasaje urbano en un sol. (Foto:GEC)

El electo alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, descartó ayer acceder al pedido de los transportistas del Sistema Integrado de Transportes (SIT) sobre el incremento del precio de pasaje en el servicio de transporte público de Arequipa.

TE PUEDE INTERESAR: Continúan los trabajos y el malestar en obra de la avenida Vidaurrazaga (EN VIVO)

“En este momento no vamos a aceptar ninguna alza de tarifas”, refirió a su salida de un taller organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas sobre concesiones de Asociaciones Público Privadas (APP).

Los empresarios solicitaron el incremento del precio el pasaje de S/1 a S/1.40 este último semestre. Informaron que de denegarles la solicitud, insistirán con la nueva gestión provincial encabezada por Rivera.

RAZONES

Rivera refirió que primero se hará una revisión de los contratos firmados con las 11 empresas concesionarias del SIT. “Cuando se habla de un aumento, la primera implicada es la sociedad. Nosotros no queremos ese tema. Nosotros tenemos que revisar el contrato y hacer (...) que el Estado pueda subvencionar el pasaje. De esa manera la sociedad no se vera afectada por la suba”, dijo.

Si bien, no refirió cuanto tiempo demorará el reexamen de las firmas, adelantó que se harán modificaciones para que el sector transporte acceda a un subsidio. “La subvención no se da porque el contrato del SIT es un tema privado, entonces tendría que hacerse como en Lima, ese nudo se debe destrabar”, expresó.

Esto se dará a pesar de opiniones de consultores de transportes como Elvis Jump y Geoffrey Rivas, quienes observaron que no es factible hacer estas variaciones.

Para mejorar el transporte público en la ciudad, Rivera explicó que exigirá a los empresarios del SIT el incremento de sus flotas, ya que la cantidad de buses es insuficiente. “Está en estado de emergencia el transporte, porque vemos que una unidad donde deben viajar 28 o 30, va con más gente”, observó.