Alcalde Manuel Aco Linares. Foto: Leonardo Cuito.
Alcalde Manuel Aco Linares. Foto: Leonardo Cuito.

El alcalde suspendido de Yarabamba, Manuel Aco Linares y sus exfuncionarios confesaron sus delitos y se acogieron a la terminación por el delito de colusión agravada para acogerse a los beneficios de la reducción de penas.

La Fiscalía expone ante el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa los acuerdos alcanzados con los imputados sobre la reducción de penas, convertidas en jornadas de prestación de servicios a la comunidad.

MIRA: Arequipa: Invernadero municipal de S/200 mil se cae 3 días después de haber sido entregado

En manos de jueza

Sin embargo, la jueza Janet Lastra Ramírez decidirá si acepta la terminación anticipada para dictaminar las condenas con la reducción de penas, de lo contrario, el caso pasará a un juicio ordinario con las audiencias de juicio oral.

Se debe considerar que la condena por colusión agravada es no menor a 6 años y no mayor a 15 años, pero con la terminación anticipada, la condena sería la mínima, 6 años, pero convertidas en jornadas comunitarias, así como la inhabilitación para ocupar cargos públicos por el plazo de 6 años.

Además del alcalde Manuel Linares Aco, los exfuncionarios que se acogieron a la terminación anticipada, fueron Víctor Raúl Maldonado Acosta (Exgerente municipal de Yarabamba), Carlos Zurita (exgerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano), Jorge Gonzáles Llerena (Exjefe de Logística y Abastecimiento).

Asimismo, figuran Edwin Francisco Mamani Apaza y Miguel Ángel Charca Mamani, quienes fueron los intermediarios entre los empresarios para el pago del “diezmo” de la obra. Carlos Augusto Ope, quien elaboró el expediente técnico acorde a los intereses para el pago del 10% de diezmo, del costo total de la obra.


Obra cuestionada

Cabe recordar que el caso está relacionada a la obra de adecuación de luminarias en el Mirador La Banda, donde la autoridad y los funcionarios se habrían coludido con el Consorcio Constructores del Sur para ganar la adjudicación de la obra y luego pagar el diezmo del 10%.

Dichos pagos se realizaron entre finales del año pasado e inicios del 2024 a los regidores de la comuna, pero ninguno se quedó con el dinero, porque los aproximadamente 25 mil soles fueron depositados a una cuenta del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), pero quedó la evidencia del pago de coimas.

La audiencia terminará en los siguientes días, mientras Aco Linares y algunos exfuncionarios se encuentran con prisión preventiva.

VIDEO RECOMENDADO