Escolares requieren de apoyo psicológico| Foto: Leonardo Cuito
Escolares requieren de apoyo psicológico| Foto: Leonardo Cuito

Tras el regreso a clases presenciales luego de la virtualidad, varias instituciones educativas reportaron casos de violencia física, psicológica y sexual, ya sea de docente hacia alumno o entre los mismos escolares, debido a que no todos los colegios cuentan con psicólogos.

TE PUEDE INTERESAR: La mitad de personas desaparecidas en Arequipa son menores de edad (VIDEO)

Es así que, a través de la campaña de salud mental para escolares denominada “Te paso un dato, amor y respeto es parte del buen trato”, a cargo de la Ugel Norte, buscan que estas incidencias sean más bajas cada año, pues a la fecha se han reportado alrededor de 100 casos, de los cuales cerca de 15 han pasado a otras instancias por tratarse de violencia sexual.

Según la psicóloga y especialista de Convivencia Escolar de la Ugel Norte, Gladys Zapana Chura, del 100 % de instituciones educativas, solo estaría cubierto el 60% dependiendo del Estado o APAFA que deciden si tener uno estable o momentáneo, pero ello no significa que solo en estos ambientes se dan los casos, sino también cuando están presentes los profesionales y están más alertas.

“La violencia se da en todo ámbito y con todo esto de la pandemia ha sido muy cargado, lo que ha generado demasiada sensibilidad en todos, y el hecho de retornar a relacionarnos ha implicado algunos casos que se puedan generar. Por ejemplo, hay 6 colegios que trabajan con psicólogos de convivencia escolar”, refirió.