Todo va quedando listo para el evento más esperado en el sur (FOTO: Difusión)
Todo va quedando listo para el evento más esperado en el sur (FOTO: Difusión)

Comienza hoy el Hay Fórum Moquegua como antesala al Hay Festival Arequipa. Esta vez, Katya Adaui, Rocío Quillahuaman, Nando López, Andrea Lertora, Vanessa Londoño, Kathy Serrano, Ricardo Sumalavia y Jeremías Gamboa, estarán en conversaciones con interlocutores locales desde las 10:00 horas.

Las conferencias comienzan con en Casa Quellaveco y en paralelo, Rocío Quillahuaman en conversación con Gustavo Pino, en el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo.

Te puede interesar: Natacha de Crombrugghe: Cuerpo de la turista belga está hace 4 semanas en la morgue de Arequipa

A la misma hora es el conversatorio en el Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua con Nando López y Franky Flores Apaza, para seguir a las 12 en el Centro Santo Domingo con Vanessa Londoño y Katya Adaui en conversación con Kathy Serrano.

Andrea Lértora llega con Dibujando con Sayri en Casa Quellaveco al medio día, y Jeremías Gamboa en conversación con Ricardo Sumalavia a las 16.00 en el mismo lugar. Todos estos personajes forman también parte del Hay Festival Arequipa que arranca mañana y teniendo como una de las estrellas esperadas a Gioconda Belli, escritora nicaragüense que es autora de novelas, poesía, memorias y literatura infantil y que ahora reflexiona sobre el feminismo, la militancia política y la literatura en su vida y obra.

Rocio Quillahuaman tendrá varias ponencias.(FOTO: Difusión)
Rocio Quillahuaman tendrá varias ponencias.(FOTO: Difusión)

Se presenta mañana alas 20:00 horas en el Teatro Fénix, Escenario Gales y en conversación con Carolina Robino. El viernes estará en el mismo escenario junto a Claudia Piñeiro en conversación con Ingrid Bejerman.

En los diferentes locales del Hay Festival estarán además otros escritores, como la británica Nikita Lalwani, el escritor y poeta islandés Andri Snaer Magnason, los españoles Nuria Barrios; ; Nando López, el célebre autor de literatura juvenil y teatro e Ignacio Martínez de Pisón, encargado de la compilación de textos sobre la guerra civil española, por citar solo a algunos.

HAY JOVEN

Los universitarios y jóvenes mayores de 15 años pueden participar en este encuentro que incluye 11 conferencias sobre periodismo, ilustración, ciencia y literatura, los días 3 y 4 den la Universidad Continental, la Universidad Católica de Santa María y el Teatro Arequepay. La entrada es libre para estudiantes, docentes, funcionarios y personal administrativo y de servicios universitarios.

Comienza mañana a las 10:00 a. m. en la Universidad Continental con el Taller de Periodismo de BBC Mundo. Continúa a las 4:00 pm en el Teatro Arequepay, con la ilustradora Rocío Quillahuaman.

Andrea Díaz estará presente en la Universidad Continental (FOTO: Difusión)
Andrea Díaz estará presente en la Universidad Continental (FOTO: Difusión)


El viernes será el primer encuentro en la Universidad Católica de Santa María y Continental, con las periodistas colombianas Patricia Nieto y Andrea Díaz, para seguir con una es una charla con la periodista, gestora cultural y docente universitaria Ingrid Bejerman

HAY FESTIVALITO

Para los más pequeños, el Hay llega con 10 actividades con acceso 100% libre y gratuito en el auditorio del Museo Municipal de Arequipa, los días 4, 5 y 6junto al historietista Alberto Montt, las escritoras Gioconda Belli (Nicaragua) y Claudia Piñeiro (Argentina), Adriana Roca, Carmen Pachas Piélago, Alberto Vergara, Andrea Lértora, Katya Adaui, Eduardo Tokeshi, Fernando Ampuero y Yero Chuquicaña. El programa completo de todo el festival se puede ver en . En la página principal se pueden ver los aspectos relacionados con los eventos con entrada, los de ingreso libre y demás.

También puedes ver: Arequipa: Miles de jóvenes se reunieron en el Santuario de la Virgen de Chapi (VIDEO)