• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Arequipa: Arequipa: Conoce cómo se formó el sillar en la denominada “Ciudad blan | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 21 de abril de 2021
Arequipa

¿Cómo se formó el sillar en la denominada “Ciudad blanca” de Arequipa? (FOTOS)

Se originó hace 1.65 millones debido a las explosiones violentas de un volcán anterior al Chachani y Misti

Arequipa: Conoce cómo se formó el sillar en la ciudad blanca (Foto: Ingemmet)
Arequipa: Conoce cómo se formó el sillar en la ciudad blanca (Foto: Ingemmet)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 03/03/2021 11:58 a.m.

Arequipa es conocida comúnmente como la “Ciudad Blanca” debido a que para su construcción y ornamentación se usó el sillar, el cual no es otra cosa que un bloque de roca blanca que ha venido siendo empleada históricamente. Así lo dio a conocer el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), mediante un comunicado.

MIRA: Promoción para ingresar al Cañón del Colca y otros destinos turísticos

Pero muchos se preguntarán ¿Cómo se formó el sillar?, pues, según el Ingemmet se formó hace 1.65 millones de años por las erupciones explosivas muy violentas generadas por un volcán que estuvo antes de que existieran los volcanes Chachani y Misti.

Estas erupciones explosivas generaron dos unidades que se pueden distinguir, una de ellas es la ignimbrita de color blanco bien solidificado que se observa las quebradas, formando paredes verticales, y la ignimbrita de color rosado (salmón) menos compacto que se encuentra sobre la unidad blanca.

MIRA: Abren inscripciones para examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

El Ingemmet señala que los estudios geológicos han denominado al sillar como “Ignimbrita Aeropuerto de Arequipa” porque esta roca se encuentra en casi toda la depresión de la localidad, sobre la cual está construida la mayor parte de la ciudad. Es así que la mayor parte de las canteras se encuentran cerca al aeropuerto internacional Rodríguez Ballón.

El sillar se puede encontrar en un área que supera los 600 kilómetros cuadrados en zonas donde actualmente se encuentran los distritos de Yura, Cerro Colorado, Cayma, Yanahuara, Alto Selva Alegre, Sachaca y Uchumayo.

En la geología, se usa el término Ignimbrita, para describir un depósito de corriente de densidad piroclástica (flujo piroclástico) que contiene abundantes fragmentos de pómez de distintos tamaños, ceniza, cristales, fragmentos de roca arrancada del conducto y del suelo que son expulsada a altas temperaturas durante erupciones volcánicas.

Al momento de su emplazamiento, este material se encuentra muy caliente, y al enfriarse puede solidificarse formando la una roca.

Hace aproximadamente 1 millón de años, esta caldera, fue cubierta por las erupciones que empezaron a construir el Complejo Volcánico Chachani. Luego hace 112 mil años se formó el volcán Misti que también fue construyendo su edificio volcánico a través de erupciones que fueron acumulando depósitos de lava, flujos piroclásticos, etc.

El Ingemmet, mediante su observatorio vulcanológico (OVI), desarrolla proyectos de investigación para entender la historia geológica de la región sur del Perú y entender la actividad volcánica y generar información científica para la gestión de riesgo de desastres, proteger a la población y la infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reportó 191 decesos y 3.134 contagios en las últimas 24 horas


Tags Relacionados:

Arequipa

sillar

Ciudad Blanca

Ingemmet

Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico

Misti

Chachani

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

El truco de una experta en finanzas para jubilarse con 6 millones de dólares

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

¿Cuánto sabes sobre Luis Miguel, la serie?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“Love Alarm”: ¿todavía es posible una temporada 3 en Netflix?

“The Good Doctor” 4x14: la revelación de género y el problema con la doula

“The Good Doctor” 4x14: la revelación de género y el problema con la doula

“New Amsterdam” 3x08: Max lucha contra más desigualdades e Iggy ayuda a otra embarazada

“New Amsterdam” 3x08: Max lucha contra más desigualdades e Iggy ayuda a otra embarazada

¿Qué tanto sabes sobre la reina Isabel II del Reino Unido?

¿Qué tanto sabes sobre la reina Isabel II del Reino Unido?

Anuncios de interés

últimas noticias

Cierran agencia del Banco de la Nación en Arequipa

Cierran agencia del Banco de la Nación en Arequipa

Padre e hijo se salvan de morir tras caída de vehículo a barranco

Padre e hijo se salvan de morir tras caída de vehículo a barranco

Condenan a cadena perpetua a obrero que abusó de una menor de 13 años, en Arequipa

Condenan a cadena perpetua a obrero que abusó de una menor de 13 años, en Arequipa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados