Jorge Valderrama, expresidente de AVIT. Foto: GEC.
Jorge Valderrama, expresidente de AVIT. Foto: GEC.

Pese a que se había proyectado un buen momento, el turismo en la región no logra su recuperación económica y no alcanza niveles de años antes de la pandemia, señaló ayer el  expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama. Las manifestaciones de inicio de año, los bloqueos y otras movilizaciones, han impedido esta mejora y solo se ha alcanzado el 40% de lo esperado, pese a las fiestas de fin de año.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Familiares de Natacha pasan Navidad en el cañón del Colca

“No se cierra con los resultados esperados, es lento el crecimiento, pero ahí se está avanzando de a pocos. El  2024 se trabajará para el 2025. A comparación del año pasado después de la pandemia, este año creció un 20% más. sin embargo, no son los mismos datos históricos”, sostuvo.

Por Año Nuevo, se estima que el panorama sea positivo, muchas familias arequipeñas acostumbran pasar este momento fuera de casa, por lo que el turismo nacional representa un 80%, mientras el extranjero solo el 20%. Los destinos ofertados son el valle del Colca, tour campiña arequipeña, las playas, las canteras de sillar, entre otros sitios en la región.

TARIFA

Debido a la ligera demanda, acotó que las tarifas por estas festividades tienden a incrementarse en un 30% y un turista nacional gasta en promedio de 300 a 500 soles diarios en la comida, pasajes, recuerdos y el hotel donde se hospeden. Sugirió que, los planes y paquetes de viajes puedan reservar con días de anticipación.

De otro lado, cuestionó la poca fiscalización de la Municipalidad Provincial de Arequipa en los alrededores de la Plaza de Armas. “Cuadras más afuera me dicen que los fiscalizadores nunca los han visitado y cuando hacen operativos, solo en la plaza y para la foto, considero que están haciendo una labor muy lenta”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO