Coronel de la Policía en retiro es actualmente primer regidor. (FOTO: Paúl Flores)
Coronel de la Policía en retiro es actualmente primer regidor. (FOTO: Paúl Flores)

En el distrito de José Luis Bustamante y Rivero salió elegido como alcalde el coronel PNP en retiro, Fredy Zegarra Black, quien desde el 1 de enero de 2023, tendrá que asumir la alcaldía con diferentes problemas y necesidades.

En Entrevistas Correo, dio detalles que su trabajo se centrará más en la seguridad y el orden, específicamente en Avelino Cáceres, sector que, hasta el momento, ninguna autoridad pudo marcar la diferencia.

¿Podrá hacerlo el nuevo alcalde? Aquí la entrevista.

¿Qué hacer por el distrito? Terminó la campaña política y ahora somos vecinos de Bustamante y Rivero,  el principal problema es el de inseguridad y nuestro distrito no es ajeno a ello, también mejorar el ornato, los parques y jardines, que las calles estén limpias.

Usted como policía ¿Qué hará con la seguridad, qué debe implementarse? La preocupación es la inseguridad, y el accionar delincuencial ha crecido, las bandas son ahora más agresivas, hay asaltos con ladrones vestidos de policías. Ya solicitamos una reunión con el general PNP para hacer un trabajo en conjunto, los gobiernos locales son los aliados de primera mano para mejorar la seguridad. Un sector es  el Avelino, tenemos un PAR que no funciona como debe ser, existe mucho comercio, pero con solo seis efectivos, no es suficiente, le diremos al general que nos den 30 agentes para poder implementarlo con los serenos.

Te puede interesar: Miguel Ángel Linares, nuevo consejero de Arequipa: “Vamos a destrabar 94 proyectos” (VIDEO)

¿Bustamante tiene cámaras? Sí, hay 37 cámaras, con patrullaje integrado, con un policía, podemos garantizar la seguridad y la intervención.

¿Puede marcar la diferencia, porque muchos alcaldes han querido poner orden en Avelino y no lo han logrado? Sí se puede, también tenemos el apoyo de los dirigentes de las 58 asociaciones de la plataforma, saben de los puntos donde se dan los robos. Con ellos vamos a recuperar las vías mejorando la transitabilidad.

¿Cómo lo va a hacer? Lo dije en una oportunidad, los ambulantes, el 80% son comerciantes que sí tienen sus puestos en los mercados, entonces vamos a hacer que regresen a sus puestos, y ese 20% que son gente de escasos recursos, conversaremos con los dirigentes para colocarlos en esos puestos vacíos, los mercados tienen que estar llenos, no las calles.

¿Qué va a hacer con la basura? No tenemos nada que inventar, los mercados tienen que tener un centro de acopio de residuos y evitar que la gente bote la basura a las calles.

¿Qué va a hacer con ese lomo de camello en el Avelino? Eso no sirve, no cumplió su finalidad, sigue la congestión, entonces, la única forma es hacer un nuevo proyecto con un paso a desnivel y con un anillo vial, esto para llegar directo al Paseo de la Cultura, mejorar la vía hasta Colón, es decir tener una vía expresa, con todo eso, podemos fiscalizar y ordenar la ruta al Avelino.

¿El ornato sigue abandonado, ha visto obras con retraso? Lo tenemos, la vía Vidaurrazaga, está con retraso, vemos que no hay resultados, otra es la avenida Dolores, también hay problemas y hemos detectado irregularidades. Nosotros seremos exigentes en que los trabajos se hagan en los plazos anunciados.

También puedes ver: Arequipa: Fiscalía cita a funcionarios de EsSalud por demora en obra

¿Afecta las críticas que todo lo dicho es parte de la actual gestión, en la que usted es también regidor? Hay que explicarlo, es cierto, yo soy regidor, fui invitado para mejorar la seguridad y lo hicimos, aportamos para que la Central de Videovigilancia sea una realidad, cuando entramos en 2019, esto estaba en cero, no había unidades motorizadas, había un solo teléfono, la satisfacción que tenemos  es que logramos implementarlo.

Pero ¿ La cosa cambiará al próximo año? Claro, en forma ejecutiva, como regidor solamente teníamos funciones básicas, fiscalizar y presentar ordenanzas y eso lo hemos hecho, ahora sí, como autoridades asumimos la responsabilidad de lo bueno y malo que haya en la municipalidad. Ojo, también tengo maestría en gestión pública y estudios en administración, hay experiencia como policía y también servidor público.

¿Qué le dice a los vecinos del distrito? Solo agradecer por la confianza que nos han dado, vamos a trabajar desde el 1 de enero, mejorar los servicios básicos, queremos un distrito limpio, moderno y seguro.