En diciembre deberá responder ante la Fiscalía sobre el caso, (FOTO: GEC Archivo)
En diciembre deberá responder ante la Fiscalía sobre el caso, (FOTO: GEC Archivo)

Contrajo en Arequipa, y parece que poco le durará la felicidad a la exgobernadora regional pues mediante un comunicado, el Ministerio Público, formalizó la investigación preparatoria en su contra por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y cohecho pasivo al estar involucrada en el caso Lava Jato.

Te puede interesar: Equipo especial Lava Jato abre investigación a Yamila Osorio

La decisión fue tomada por la fiscal provincial Angela Zuloaga Bayes, del Octavo Despacho del Equipo Especial formalizó la investigación el pasado 31 de agosto y, al mismo tiempo, solicitó comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país para Osorio. Se tiene previsto que la audiencia se realice este jueves 15, desde las 11 de la mañana, se informó a través de una nota de prensa.

PARTICIPACIÓN DESDE AREQUIPA

Todos los actos a investigar corresponde desde el año 2015 al 2018, en la que se atribuye que Osorio habría constituido una organización criminal dentro del GRA y en donde se cometieron delitos contra la administración pública. El equipo Lava Jato tendría sustento para indicar que la exgobernadora colocó a funcionarios en puestos claves para sus intereses.

Por el delito de colusión, se le atribuye el intervenir de manera directa en la Licitación Pública “Mejoramiento de la Carretera Variante Uchumayo, entre el puente San Isidro y la Vía de Evitamiento, distritos de Sachaca, Yanahuara y Cerro Colorado (Tramo III)”.

Osorio, se sospecha, habría concertado a través de Edgar Montalvo Gálvez con Fernando Castillo, gerente de Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y por intermedio de Carlos Zariquey y Rafael Granados, para favorecer a la empresa mencionada a cambio de un beneficio económico, el cual ascendería a dos millones de soles.

También puedes leer: Lava Jato: inician investigación contra Yamila Osorio por presuntos pagos ilícitos por adjudicación de obra

Según la Fiscalía, hubo una demora en el pago de la coima, por lo que Osorio acudió a las oficinas de ICCGSA y en una reunión en un restaurante de Miraflores, le “increpó” a Fernando Castillo por no cumplir. A fines de 2017, el gobierno regional de Arequipa resolvió el contrato.

La Fiscalía ha programado recoger la declaración de Yamila Osorio el próximo miércoles 21 de diciembre, desde las 9:30 de la mañana.