La cooperativa trabaja en una solución que sería elaborar el plan de reactivación, pero ello consistiría en que los ahorros de los cooperativistas se conviertan en capital. (Foto: GEC)
La cooperativa trabaja en una solución que sería elaborar el plan de reactivación, pero ello consistiría en que los ahorros de los cooperativistas se conviertan en capital. (Foto: GEC)

El nuevo presidente del Consejo de Administración de la cooperativa Finansur, Nicolay Tacoma Herrera anunció que en este momento no es posible la devolución de los ahorros y se entregará a partir de agosto del 2023.

Lejos de informar la situación real de las cuentas ante el pedido de los ahorristas que temen perder sus depósitos, responsabilizó a los delegados de generar pánico financiero entre los socios. Argumentó que los delegados ingresaron al exlocal de Finansur ubicado en la urbanización La Negrita con el fin de destrozar y hurtar los expedientes.

LEA TAMBIÉN: El 60% de camas del hospital Honorio Delgado es ocupado por niños con infecciones

Según el trabajador la cooperativa trabaja en una solución que sería elaborar el plan de reactivación, pero ello consistiría en que los ahorros de los cooperativistas se conviertan en capital.

Sin embargo, esta es la estrategia al que recurrieron las cooperativas intervenidas por la Superintendencia de Banca y Seguros. Sin embargo, no existiría la garantía de que puedan recuperar sus fondos. Según Tacoma Herrera, Finansur tiene aproximadamente 2 mil socios en 26 locales a nivel nacional, en ciudades como Arequipa, Puno, Tacna, Moquegua.

TAGS RELACIONADOS