Desde aquí nace el río Amazonas, el más grande del país. (Foto: GEC)
Desde aquí nace el río Amazonas, el más grande del país. (Foto: GEC)

El nevado Mismi, situado en la cordillera Chila, provincia de Caylloma, región Arequipa, podría ser declarado como una nueva Área Natural Protegida (ANP) a finales del año 2024. La iniciativa corresponde al Ministerio del Ambiente (Minam), dado que la zona en mención ha venido siendo afectada por el cambio climático y los efectos de contaminación ambiental por actividades mineras informales.

“Todos esos problemas hacen que seamos cada vez más conscientes de la necesidad de conservar tanto los recursos hídricos. En sistemas tan particulares como el ecosistema de montaña que permiten el desarrollo de nuestras poblaciones en el territorio, es absolutamente indispensable la conservación”, explicó ayer la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Nancy Chauca Vásquez, quien visitó Arequipa para reunirse con las autoridades involucradas en el proyecto.

LEA TAMBIÉN: Rabia humana cobra su primera víctima en Arequipa | Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Detalles. La funcionaria detalló que el proyecto involucra directamente a 4 gobiernos locales de Caylloma: Lari, Tuti Coporaque e Ichupampa. Estas jurisdicciones están en el ámbito de la cordillera del Chila, por lo que deben tomar parte en el trabajo técnico del levantamiento de información. En esta primera etapa también se tendrá el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa, instituciones del sector privado, la sociedad civil y la academia.

“Empezamos este año. La próxima semana salimos a campo con el equipo del Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) y se va a tomar algunos meses el recojo de información con las comunidades, las preocupaciones, entre otros procesos. Entraremos a un proceso participativo. Normalmente, el expediente que forma parte del sustento para la creación del ANP tiene que ser puesto en consulta pública para que todos los actores”, aclaró.

Una vez culminado el recojo de información (6 meses), se espera que se elabore el expediente técnico para definir plazos para los siguientes procesos burocráticos, por lo que la nueva ANP se aprobaría en un año.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía de Arequipa pide cadena perpetua para un mototaxista investigado por el delito de feminicidio

El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, recordó que el referido proyecto es relevante porque se deben adoptar medidas de conservación ante el cambio climático. Recordó que el nevado del Mismi, es también conocido como el naciente del río Amazonas, situación que demanda impulsar estrategias de protección.

Hay que cuidar este nevado y ponerlo en una estrategia de conservación de la biodiversidad biológica y desarrollo sostenible que son las ANP. Por eso, como Gobierno, estamos interesados en iniciar un proceso de consulta para ver si tenemos las condiciones de crear esta ANP, que es importante porque también conserva el recurso hídrico”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO: