Elmer Cáceres Llica fue alcalde de Caylloma en los años 2011 - 2014 (Foto: GEC)
Elmer Cáceres Llica fue alcalde de Caylloma en los años 2011 - 2014 (Foto: GEC)

El exgobernador de Arequipa Elmer Cáceres Llica fue sentenciado a siete años de prisión, esto luego hallarlo responsable del delito de colusión agravada cuando era alcalde de la Municipalidad Provincial de Caylloma entre los años 2011 - 2014. El fallo fue emitido por el juez Eddy Leva Cascamayta, titular del juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.

En el adelanto de fallo, el magistrado concluyó que existe responsabilidad penal de Cáceres Llica en su calidad de alcalde provincial de Caylloma; por cuanto habría autorizado innecesariamente la compra de 232 butacas por un monto de 21 mil 460 soles para el funcionamiento del coliseo municipal “La Montera” ubicada en el distrito de Chivay.

El magistrado dispuso la inhabilitación por el mismo período y se le impuso el pago de una reparación civil por daño emergente de 8 mil 592 soles y por daño extrapatrimonial de 5 mil soles.

LEA TAMBIÉN: FBC Aurora espera aliento del hincha arequipeño para recta final de la Copa Perú (EN VIVO)


La resolución judicial también alcanza a los exfuncionarios de su gestión Favio Almanza Almanza, José Figueroa Huanqui y Antonia Magaly Lara a 4 años de pena suspendida. Además se dispuso la inhabilitación para ejercer cargo público por el mismo período. En este caso, se redujo la pena por cuanto al inicio del juicio oral, aceptaron los cargos y su responsabilidad, por lo cual se aplicó la figura de conclusión anticipada del proceso.

Asimismo, se conoció que fueron absueltos los ex funcionarios, Guillermo Varcárcel Valdivia y Eddy Callo Alvarez; por cuanto no se logró probar su participación en la comisión de este delito.

DATO

Es importante señalar que Elmer Cáceres Llica cumple prisión preventiva por un plazo de 36 meses que vence en octubre del siguiente año, esto por presuntamente liderar la red criminal “Los hijos del cóndor”, pues se le acusa de entregar dádivas, en su calidad de gobernador regional en el periodo 2019 - 2022, a los exconsejeros regionales, esto con el fin de evitar que fiscalicen su gestión.

VIDEO RECOMENDADO