La Policía terminará de elaborar plan de seguridad 2022 para la festividad de la Virgen de Chapi, que será expuesto mañana en el municipio de Arequipa, sede El Filtro. (Foto: Difusión)
La Policía terminará de elaborar plan de seguridad 2022 para la festividad de la Virgen de Chapi, que será expuesto mañana en el municipio de Arequipa, sede El Filtro. (Foto: Difusión)

Unos 60 serenos de la (MPA) apoyarán la labor de la Policía en dar seguridad a los fieles que acudirán al Santuario de la Virgen de Chapi, en Polobaya, desde el 28 al 1 de mayo, luego de dos años de suspenderse la actividad por la pandemia del coronavirus.

El 1 de mayo es el día central de la festividad de la  “Mamita”. Diego Chirinos, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPA, calculó que poco más de 200 mil fieles participarán durante los cuatro días, por lo que el último sábado,  la Policía, la , Cruz Roja, gobierno provincial y distrital, iniciaron las coordinaciones para implementar  medidas de seguridad en la zona.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Ocho meses de atraso en obra para museo de Momias de Selva Alegre

Se acordó que se instalarán carpas de atención entre el santuario y en el sector Siete Toldos, zona desde donde muchos fieles optan por comenzar su recorrido a pie hasta el santuario, caminata que dura unas dos horas.

Se coordinó también mejorar la señalización de la zona para evitar pérdidas similares a celebraciones pasadas. La Subgerencia de Transportes del municipio provincial también dispondrá un grupo de 50 inspectores en los terminales de embarque y desembarque de los peregrinos a lo largo de la vía Arequipa-Santuario de Chapi, así como en el recinto religioso.