Asociaciones civiles y colegios en Corso por la Vida el próximo sábado
Asociaciones civiles y colegios en Corso por la Vida el próximo sábado

No solo instituciones sino también familias participarán en el Corso por la Vida, señaló la coordinadora de la actividad, Neldy Mendoza, a tiempo de precisar que se ha logrado la confirmación de 300 delegaciones.

La marcha se llevará a cabo el sábado desde las 9:00 horas, comenzando en el parque Mayta Cápac, para finalizar en la Plaza de Armas. Es organizada por la Coordinadora Regional por la Vida, CORVIDA.

PARTICIPANTES. Neldy Mendoza detalló que intervendrán instituciones educativas y asociaciones civiles de defensa de los derechos humanos, pasando por municipalidades, juntas de regantes, movimientos religiosos, asociaciones de profesionales, de jóvenes, de amas de casa, de mujeres dirigentes y profesionales, entre otras.

El año pasado, en la novena versión de esta marcha, se registró más de 150 mil participantes, pasando la última delegación por la primera plaza de la ciudad, al promediar las 14:30 horas.

“Este apoyo nos parece importante y desde ya agradecemos a las instituciones y asociaciones que se vienen sumando a esta expresión del pueblo arequipeño que ve en la vida y la familia, valores fundamentales para la paz y el desarrollo del país”, manifestó Neldy Mendoza.

Los organizadores detallaron también que se ha coordinado con la Policía todo lo relacionado con la seguridad de los participantes y asistentes.

OTRAS MARCHAS. La Marcha por la Vida 2016 se realizó el 12 de marzo en Lima y congregó a más de 750 mil personas en defensa del derecho a vivir y en rechazo al aborto. El éxito de esta manifestación se extendido a otras ciudades del país en multitudinarios eventos.

Al norte del país, en Trujillo, casi dos mil personas se sumaron el 19 de marzo, en el tercer año consecutivo en el que se convoca la Marcha por la Vida.

Gianfranco Argomedo, coordinador de la Marcha por la Vida en Trujillo, destacó la masiva partición “en esta gran fiesta por la vida”.

Niños, jóvenes, adultos, ancianos y personas con discapacidad asistieron al evento, que tuvo como punto final el Óvalo Papal y visitó San Juan Pablo II en la década de 1980 en su viaje a la ciudad.

En la marcha participaron parroquias, movimientos apostólicos, gremios profesionales y grupos cristianos de diversas denominaciones.

El 19 de marzo también marcharon en Huacho.

TAGS RELACIONADOS