Especialistas comentaron la exposición de resultados realizados sobre la percepción ciudadana. (Foto: GEC)
Especialistas comentaron la exposición de resultados realizados sobre la percepción ciudadana. (Foto: GEC)


Según el informe de percepción Ciudadana, pobladores insatisfechos con gobernador, alcaldes provinciales y distritales.

Los arequipeños no están satisfechos con la gestión del gobernador, Rohel Sánchez; el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, los burgomaestres de las otras provincias, ni con los alcaldes distritales.

MIRA: Casos de dengue se duplican en Arequipa, respecto a los reportados en el 2023

Indicadores de percepción ciudadana

Según los indicadores de Percepción Ciudadana realizados por la Comunidad en Marcha, solo el 5,5% de la población regional dijo que está satisfecho con la gestión del gobernador entre fines del 2023 y los primeros meses del 2024, es decir, el 95% está insatisfecho.

En Arequipa, solo el 2,4% está satisfecho con el alcalde Rivera, el 98% insatisfecho. Este porcentaje de aceptación es uno de los más bajos, después de Islay, cuya población solo el 2% dijo estar satisfecho con el trabajo del alcalde, Richard Ale.

En la encuesta realizada entre el 18 de abril y 13 de mayo, en las diferentes provincias, en el indicador empleo, solo el 46,5% de la población consultada en la región respondió que está satisfecho con su trabajo, el 28% con los ingresos que obtiene por su trabajo, el 12,6% satisfecho por la facilidad de encontrar empleo y 11% por la facilidad para emprender.


Provincias opinan

En una comparación entre provincias, en La Unión, el 75% está satisfecho con su trabajo, y 61% en Castilla. Pero en la remuneración, en La Unión solo el 21% está conforme y en Castilla el 32%.

Mientras que, en otras provincias como Arequipa, el 47% está conforme con su trabajo, pero solo el 30% con sus ingresos económicos, en Camaná el 41% satisfecho con su empleo, pero solo el 14% con la remuneración que percibe.

En cuanto a la movilidad e infraestructura vial, en promedio, el 30% está conforme con la disponibilidad del servicio de transporte público en la región, el 20% considera que hay calidad de servicio en el transporte público, solo el 19% considera que existe calidad y mantenimiento de las calles.

De este informe se desprende que, en la provincia de Arequipa, solo el 30% cree que hay disponibilidad de transporte público, el 20% cree que hay calidad en el transporte público y 19% hay calidad y mantenimiento en las calles.

MIRA: Arequipa: Estudiantes de San Juan de Tarucani reciben clases en el patio porque aulas son frías

Seguridad ciudadana

En Seguridad Ciudadana, en promedio, solo el 19,9% de los arequipeños se siente seguro al transitar por las calles a nivel regional, en la provincia de Arequipa es ese mismo porcentaje, mientras que en la provincia de Camaná solo llega al 7%.

El presidente de la Comunidad en Marcha, Juan Carlos Banich, informó que, de los 18 indicadores de desarrollo, la percepción solo mejoró en 4 y en 14 disminuyó entre 3 y 12%. La situación se agrava, porque la poca satisfacción de los vecinos en algunos indicadores como empleo, movilidad, infraestructura, seguridad, educación, entre otros es menor al 20%.

Estamos jalados todos”, así lo resumió el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres, tras el informe realizado en la Universidad Católica San Pablo.

Mientras que el alcalde, Víctor Hugo Rivera, hizo un mea culpa, pero también señaló que la población debe cambiar en actitudes para tener una mejor ciudad y generar el desarrollo.

Solo el 2,2% de la población cree que el GRA es transparente o lucha contra la corrupción en su gestión, el 1,9% el municipio de Arequipa y el 2.5% los alcaldes distritales.


VIDEO RECOMENDADO: