Directivos de Caja Arequipa con el alcalde de la provincia de Arequipa, Víctor Hugo Rivera. Foto: difusión.
Directivos de Caja Arequipa con el alcalde de la provincia de Arequipa, Víctor Hugo Rivera. Foto: difusión.

Caja Arequipa, en el marco de su 38 aniversario, realizó en la ciudad de Arequipa la presentación de sus resultados financieros, siendo la tercera entidad financiera del país con mayor crecimiento.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Alcalde de Yanahuara anunció que aumento en pago de arbitrios municipales será de 25 % y no 150 % (VIDEO)

El evento estuvo encabezado por María Pía Palacios, presidenta del Directorio de Caja Arequipa y Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa. Además, los directivos y gerentes mancomunados de la entidad financiera y la participación de Carlos Oliva Neyra, exministro de Economía y Finanzas.

“Cerramos el 2023 con más de 8,679 millones de soles en saldo de colocaciones, más de 593 mil clientes en crédito y 1,3 millones clientes en ahorros. Me siento profundamente orgullosa de presentar resultados que confirman que estamos haciendo realidad nuestro propósito: trascender en la vida de más familias peruanas, potenciando el crecimiento de la micro y pequeña empresa del país”, señaló María Pía Palacios.

Se recalcó que Caja Arequipa subió 30 posiciones en el ranking Merco ESG Perú, que reconoce las prácticas ambiental y socialmente responsables, ubicándose en el puesto 31 siendo la única caja dentro del top 100 de empresas a nacional y la entidad que más posiciones escaló en la última edición.

LIBRO

La entidad financiera presentó su nuevo spot que destaca la gestión de inclusión financiera de miles de emprendedores al sistema financiero y el acompañamiento y programas de educación que incentiva para que sus miles de clientes puedan sostenerse exitosamente y seguir creciendo.

Presentaron junto a la editorial Grupo Planeta Perú, “Hecho en Perú” el primer libro que reúne cuarenta historias y casos de éxito de sus clientes emprendedores de todo el Perú y principalmente de Arequipa. Este lanzamiento oficial busca reconocer y visibilizar el aporte económico y social de las mypes que ocupan más del 95% de las empresas en el Perú y generan más de nueve millones de empleos a nivel nacional.

VIDEO RECOMENDADO