Imagen
Imagen

Los efectos del cambio climático están causando que la producción y la exportación de la cebolla se reduzca en 53%, aproximadamente, así lo expusieron en el “I Congreso de producción y comercialización de la cebolla roja”, realizado en el Centro Cívico de Tiabaya. 

Se indicó que, hasta julio del 2016, el Perú logró exportar 10 millones 369 mil 922 kilos de cebolla, actualmente, solo logró comercializar 5 millones 553.733 kilos

“El primer factor es el clima, los cambios que estamos presenciando están causando que la producción no sea la misma”, señaló el encargado del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Delfín Cotrado.

EXPORTACIÓN. Asimismo, mencionó que la existencia de plagas en los cultivos es otro de los factores que influyen negativamente en la producción, y que son causantes para que Colombia y Ecuador dejen de adquirir la cebolla roja

“Colombia nos cerró el mercado, pero después de varias conversaciones, accedió a comprar el producto, pero con Ecuador la situación aún es complicada”, apuntó. 

De otro lado, informó que la cebolla seca es uno de los productos que más se llega a vender, alcanzando la suma de 76 mil dólares. Según las estadísticas de Agrodata Perú, hasta junio de este año se logró exportar 66 mil 748 kilos de cebolla seca, cifra superior a la del año pasado, que fue de 13 mil 931 kilos.