Representantes afirman que la merma económica ascienden a mil 500 millones de soles desde diciembre. (FOTO: GEC)
Representantes afirman que la merma económica ascienden a mil 500 millones de soles desde diciembre. (FOTO: GEC)

El sector de no es ajeno a la crisis que genera el bloqueo de la red vial del país por grupos de personas. Desde diciembre del 2022 se registra al menos mil 500 millones de soles en pérdidas económicas, de acuerdo a Fernando Fuentes Peralta, vicepresidente de la Unión Nacional de Transportistas del Perú.

“Son mil 500 millones de soles en pérdidas desde diciembre, por camión se ha perdido 150 mil soles porque los conductores se han quedado varados en la carretera y ahora no quieren volver a cargar por temor a los bloqueos”, señaló.

Te puede interesar: Arequipa: Crisis agropecuaria repercute en el abastecimiento de pollos y huevos (EN VIVO)

El dirigente de los conductores de carga pesada informó que no tienen las garantías para trabajar, cada día se dan con la sorpresa de la carretera Panamericana Sur está bloqueada en diferentes puntos.

“No hay paso en Camaná, Ocoña, en Ica son tres puntos donde han bloqueado. No hay garantías para que trabajemos, en Ica han prohibido que lleven alimentos a los chóferes mientras están varados en la carretera, es un acto inhumano. Somos 30 mil camioneros en el problema”, se quejó.

No obstante, Fuentes Peralta exigió al Gobierno tomar decisiones urgentes para terminar con la crisis política y económica. Afirmó que esta semana más aguantarán sin trabajar, caso contrario se verán en problemas económicos.

También puedes ver: Arequipa: Los rostros del descontento a nuestro Gobierno y que alzan su voz en protesta (FOTOS Y VIDEO)

MOTORES APAGADOS

El Gremio de Transportistas de la Macro Región Sur anunció ayer que apagarán los motores de manera indefinida en rechazo a los maltratos que son objeto los conductores en la ruta.

“Han sufrido impedimento de alimentación, agresiones e inclusive han quemado unidades de transporte. Nos solidarizamos con los familiares de las víctimas civiles y policiales, deploramos los excesos cometidos por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, señaló Teófilo Sánchez, secretario del Sindicato de Choferes Camioneros de Arequipa.

TE RECOMENDAMOS ESTE VIDEO