Evento de concientización por temporada veraniega. Foto: GEC.
Evento de concientización por temporada veraniega. Foto: GEC.

Del reporte que tiene la Liga de Lucha contra el Cáncer, el 49% de pacientes fueron diagnosticados con cáncer a la piel durante el 2023, esta cifra podría aumentar hasta el 50% en el 2024.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Helicóptero no pudo aterrizar y ayuda humanitaria al distrito de Choco llegará por tierra

El gerente de la liga, Luiz Zeballos Delgado, explicó que la radiación solar subió hasta 18 puntos en los últimos 10 años, lo que ha generado preocupación.

Sumado a ello, el poco cuidado de las personas en protegerse la piel del sol con sombreros de ala ancha y protector solar.

“En el 2023 se tuvo un reporte de 34 casos y en su mayoría llegan en una etapa donde tiene tratamiento, pero también se ha visto casos muy graves en los que se ha dado seguimiento”, dijo.

Personas entre 40 a 55 años de edad se reporta este tipo de cáncer y al momento se registra hasta 2200 consultas mensuales en comparación con el último trimestre del año pasado.

CAMPAÑA

Ante tal preocupación, la liga dio a conocer que la campaña de prevención de cáncer se realizará en las playas de la provincia de Islay y en la ciudad de Arequipa.

El objetivo es concientizar a la población acerca de las acciones que se deben asumir para evitar contraer dicho mal en esta temporada veraniega.

El viernes 2 de febrero será de 09:00 a 14:00 horas en la 1era playa de Mollendo, el sábado 3 en la playa Margarita de Mejía, domingo 4 en en el Malecón de Punta de Bombón.

Además, el lunes 5 en la plazoleta del mercado San Camilo, el martes 6 en la intersección de las avenidas Andrés Avelino Cáceres y Vidaurrázaga, distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

“El sol en nuestra ciudad es muy fuerte y duele la piel. La luz y azul violeta también daña la piel y produce algo que activa el cancer de la piel”, dijo Mirian Dávila, médico dermatóloga.

EN VIVO