​A causa de la informalidad, 7 de cada 10 peruanos no recibirán pensión
​A causa de la informalidad, 7 de cada 10 peruanos no recibirán pensión

Debido a la informalidad en que labora la Población Económicamente Activa (PEA), al menos 7 de cada 10 peruanos no gozarán de una pensión durante la vejez. La Asociación de AFP señaló que hace falta un trabajo multidisciplinario para ofrecer un trabajo adecuado, con el cumplimiento de los derechos laborales.

De acuerdo al reporte del INEI, de los 16 millones 776 mil personas que trabajan en el país, 12 millones 152 mil laboran en la informalidad.

Esta situación afecta también la cotización en el sistema de pensiones, pues a la fecha hay 7 millones 558 mil 191 afiliados al Sistema Privado de Pensiones, de los cuales 3 millones 268 mil 371 son aportantes a la AFP.

Otros 4 millones 737 mil 632 se encuentran afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), pero solo un millón 251 mil 210 son aportantes activos.

La situación se agrava por la coyuntura de la pandemia del nuevo coronavirus. De acuerdo al informe técnico del INEI sobre la situación del mercado laboral en Lima, en el trimestre de marzo a mayo la población ocupada alcanzó a 2 millones 549 mil personas, comparado al trimestre del mismo periodo del 2019, el desempleo aumentó en 2 millones 318 mil personas.

La situación de informalidad y desempleo en las regiones del país es similar.